Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Árbol de Navidad

Cuándo poner el árbol de Navidad y por qué hacerlo antes puede mejorar tu ánimo, según expertos

Más allá de una simple decoración, expertos señalan que este acto puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo.

Cuándo poner el árbol de Navidad y por qué hacerlo antes puede mejorar tu ánimo, según expertos

Cada año, con la llegada del último trimestre, surge una pregunta recurrente en los hogares: ¿cuál es el momento adecuado para decorar el árbol de Navidad? Mientras que los escaparates y centros comerciales parecen adelantar la temporada, las tradiciones familiares y culturales ofrecen un abanico de fechas significativas para realizar este ritual.

Más allá de una simple decoración, expertos citados por publicaciones como ELLE Decoration señalan que este acto puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. La actividad de adornar el hogar conecta con recuerdos nostálgicos de la infancia, lo que, en última instancia, puede generar una sensación de felicidad.

La ciencia detrás de la decoración temprana

La psicóloga Deborah Serani respalda esta idea, explicando que decorar con anticipación puede “crear ese cambio neurológico que puede producir felicidad”. Según sus afirmaciones, la decoración navideña estimula la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado con la sensación de bienestar y placer. Esto convierte a la decoración en algo más que una tradición; es una actividad que puede influir en el estado emocional.

Cuándo poner el árbol de Navidad y por qué hacerlo antes puede mejorar tu ánimo, según expertos | Foto: Especial (canva)

Un vistazo a las tradiciones: Del siglo XIX al presente

La costumbre de cuándo colocar el árbol ha evolucionado con el tiempo. Durante el siglo XIX, siguiendo la tradición alemana, los árboles se colocaban tradicionalmente en la tarde del 24 de diciembre, justo antes de la Nochebuena. Esta práctica contrasta con los hábitos modernos, donde la anticipación marca la pauta.

A continuación, se presentan las fechas más populares en la actualidad para dar la bienvenida al árbol navideño.

  • 1 de Noviembre: El inmediato relevo festivo

Para un grupo de entusiastas, la temporada navideña comienza en cuanto termina Halloween. El 1 de noviembre se convierte en el día ideal para desempolvar las cajas de adornos y comenzar a transformar el hogar, extendiendo así el espíritu festivo por casi dos meses.

  • El adviento: La tradición litúrgica

En el calendario cristiano, el Adviento —el período de preparación para la Navidad— es la fecha señalada por tradición para colocar el árbol. Este tiempo comienza el cuarto domingo antes de Navidad. En 2024, el Adviento iniciará el domingo 1 de diciembre, una fecha que para muchas familias marca el momento oficial para erigir y decorar el árbol.

  • 1 de Diciembre: El pistoletazo de salida popular

El inicio de diciembre es, para una gran mayoría, la fecha más lógica y esperada. Decorar durante el primer fin de semana del mes se considera el comienzo oficial de la cuenta regresiva. Investigaciones de retail, como una citada por John Lewis, indican que un alto porcentaje de personas espera tener su árbol listo para los primeros días del mes, consolidando esta práctica como una de las más extendidas.

Consideraciones prácticas: El árbol natural

La elección de la fecha puede depender también del tipo de árbol. En el caso de los árboles naturales, los expertos en horticultura recomiendan no adquirirlos antes del 1 de diciembre. El objetivo es que el árbol sobreviva en buenas condiciones al menos las cuatro semanas clave de la temporada. Un cuidado adecuado, que incluye mantenerlo hidratado y alejado de fuentes directas de calor, puede ayudar a extender su vida. Empresas especializadas señalan que el segundo sábado de diciembre suele ser el día de mayor demanda para la compra de estos árboles.

Te puede interesar: Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La perspectiva internacional: El caso de España

Al otro lado del Atlántico, en España, existe una fecha nacionalmente consolidada. La mayoría de las familias aprovecha el puente de la Constitución, alrededor del 6 de diciembre, para dedicar el tiempo libre a decorar el árbol y el resto del hogar. Esta práctica muestra cómo los calendarios festivos y laborales también pueden influir en las tradiciones domésticas.

En conclusión, el momento “adecuado” para poner el árbol de Navidad no está escrito en piedra, sino que se entrelaza con las creencias personales, las tradiciones familiares, consideraciones prácticas e incluso el deseo de fomentar el bienestar emocional en el hogar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados