Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Actividad física

Sustituir el tiempo sentado por actividad ligera puede mejorar el estado de ánimo al día siguiente, según estudio

Una investigación demuestra que reemplazar 30 minutos de sedentarismo por actividad física ligera, como caminar o pararse, incrementa significativamente el entusiasmo y la energía.

Sustituir el tiempo sentado por actividad ligera puede mejorar el estado de ánimo al día siguiente, según estudio

Una investigación reciente, publicada en octubre de 2025 y liderada por Flora Le, proporciona evidencia científica de que realizar modificaciones mínimas en la rutina diaria puede potenciar la autoeficacia y el bienestar emocional. El estudio, retomado por Infobae, concluye que el simple acto de reemplazar el tiempo que se pasa sentado por actividad física ligera tiene un impacto positivo y medible en el estado de ánimo del día siguiente.

Metodología y enfoque del estudio

La investigación se desarrolló en Estados Unidos con una muestra de 354 adultos jóvenes sanos, cuya edad promedio fue de 22.6 años. Durante un periodo de una a dos semanas, los participantes utilizaron monitores de actividad en la muñeca que registraron minuciosamente su comportamiento cada minuto del día.

Cada noche, los mismos participantes reportaron su estado de ánimo, evaluando niveles de energía, positividad y tranquilidad. Para analizar los datos, los especialistas emplearon el “modelo composicional de 24 horas”, un enfoque que considera el día como un conjunto fijo de tiempo donde cada minuto dedicado a una actividad resta tiempo a otra.

Se examinaron cinco comportamientos excluyentes: dormir, estar despierto en la cama, estar sentado, actividad física ligera y actividad física de intensidad moderada a vigorosa.

Sustituir el tiempo sentado por actividad ligera puede mejorar el estado de ánimo al día siguiente, según estudio | Foto: Especial (canva)

Hallazgos clave: La actividad ligera como factor determinante

Los resultados del análisis fueron concluyentes: la mejora anímica más significativa se obtuvo cuando se sustituía tiempo dedicado a estar sentado por actividad física ligera. Este tipo de actividad incluye acciones sencillas como caminar de manera informal, ponerse de pie o realizar tareas domésticas ligeras.

El beneficio de este reemplazo superó incluso a los obtenidos al aumentar el ejercicio intenso o modificar las horas de sueño.

  • Impacto en 30 minutos: El estudio cuantificó que sustituir apenas 30 minutos de sedentarismo por actividad ligera es suficiente para generar un impacto positivo en el ánimo del día siguiente.
  • Aumento del afecto positivo: Los investigadores identificaron que este cambio incrementa lo que se denomina “afecto positivo de alta excitación”, que se traduce en sentimientos de entusiasmo, alerta y optimismo.
  • Contraste con el sedentarismo: Por el contrario, cuando se reemplazaba actividad física (ligera o intensa) por tiempo sentado, se observaba un menor ánimo y un leve aumento de la irritabilidad.
  • Sueño no determinante: Ni el tiempo de sueño ni el tiempo pasado despierto en la cama mostraron una asociación consistente con el bienestar emocional del día siguiente.

Perspectiva de los expertos y recomendaciones prácticas

Los autores del estudio enfatizaron que no es necesario implementar grandes rutinas deportivas para notar los efectos positivos en el estado de ánimo.

Yue Liao, coautor del trabajo e integrante del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Texas en Arlington, explicó que la actividad ligera, que no requiere acudir a un gimnasio o realizar ejercicio intenso, puede generar mejores sentimientos al día siguiente cuando reemplaza el comportamiento sedentario.

“No tienes que sudar mucho para obtener beneficios. Solo moverte un poco más de lo habitual ayuda”, reforzó Liao.

La clave, según los investigadores, reside en la distribución del tiempo entre estar sentado y moverse, más que en incrementar el ejercicio intenso o las horas de sueño. La recomendación final del equipo es clara: sentarse menos y moverse más, incluso de manera ligera, puede tener un impacto inmediato y positivo en el estado de ánimo del día siguiente.

Te puede interesar: Estar más tranquilo solo que acompañado: esto dice la psicología sobre la soledad

Para una sociedad con altos índices de sedentarismo, estos resultados ofrecen una alternativa accesible para mejorar la salud mental. Los investigadores sugieren estrategias sencillas para incorporar más movimiento, tales como:

  • Ponerse de pie durante una llamada telefónica de trabajo.
  • Caminar unos minutos durante una pausa o descanso.
  • Optar por las escaleras en lugar del elevador o las escaleras mecánicas.

Si bien no es posible controlar todos los aspectos que influyen en el día siguiente, la decisión consciente de permanecer menos tiempo sentado y añadir movimiento ligero a la rutina puede ser un factor determinante para experimentar un mejor ánimo y mayor energía al despertar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados