Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Perros

Así expresan los perros su amor hacia sus dueños, según expertos

Comprender los gestos de cariño de tu perro fortalece el vínculo y mejora su bienestar emocional, según la ciencia.

Así expresan los perros su amor hacia sus dueños, según expertos

Los perros han compartido su vida con los humanos por miles de años, desarrollando un lenguaje único para expresar sus emociones. Más allá de la lealtad instintiva, estos animales demuestran un apego profundo y complejo hacia sus dueños a través de comportamientos específicos. Entender cómo los perros comunican su cariño no es solo una cuestión sentimental; es una herramienta valiosa para fortalecer la relación y asegurar su equilibrio emocional.

Investigaciones recientes en etología y veterinaria, retomadas por Excelsior, han explorado cómo las interacciones diarias influyen en la química cerebral de ambas especies, revelando que esta conexión tiene bases tanto conductuales como fisiológicas.

La mirada que fortalece el vínculo: El poder de la oxitocina

Una de las señales más significativas de afecto canino es el contacto visual relajado y sostenido. Lejos de ser un simple gesto de atención, este comportamiento activa una respuesta hormonal clave en el vínculo afectivo.

Un estudio pionero de la Universidad de Azabu en Japón demostró que cuando un perro mantiene una mirada suave y tranquila con su dueño, los niveles de oxitocina —conocida como la “hormona del amor”— aumentan en el cerebro del animal y también en el de la persona. Este mecanismo es similar al que se produce entre una madre y su hijo, creando un círculo de afecto y confianza.

Si tu perro te mira fijamente con las orejas relajadas y sin signos de tensión, no solo está prestando atención: te está diciendo, en su propio lenguaje, que eres su persona de confianza y su refugio emocional.

Así expresan los perros su amor hacia sus dueños, según expertos | Foto: Especial (canva)

Más que gestos: Otras señales de apego y confianza

Además de la mirada, los perros emplean un repertorio de comportamientos que, según organizaciones como el American Kennel Club y diversos etólogos, son indicadores claros de cariño y apego. Estos actos reflejan una confianza plena y una conexión emocional sólida.

Entre las señales más comunes se encuentran:

  • Buscar proximidad física: Dormir cerca de ti o, incluso, apoyar su cuerpo o cabeza sobre ti es una forma de buscar seguridad y comfort. Es su manera de decir que se siente protegido en tu presencia.
  • El regalo de su tesoro: Cuando tu perro te lleva su juguete favorito, no siempre es una invitación a jugar. A menudo, es un acto de entrega y confianza, mostrándote lo que más valora.
  • El “Síndrome de la Sombra”: Seguirte de habitación en habitación, incluso a espacios como el baño, es un comportamiento que nace del instinto de manada. Eres su referente y sentirse cerca de ti les genera tranquilidad.
  • El contagio emocional: Se ha observado que los perros son más propensos a bostezar cuando lo hace su dueño, un fenómeno ligado a la empatía. Este “contagio de bostezos” se considera un indicador de conexión emocional.

La importancia de reconocer y respetar su lenguaje

Interpretar correctamente estas señales es fundamental para una convivencia armoniosa. Un perro que se siente comprendido es un perro con mayor bienestar emocional. Por el contrario, malinterpretar sus gestos —por ejemplo, confundir una señal de estrés con una de cariño— puede generar ansiedad o problemas de conducta.

Los especialistas recomiendan siempre observar el contexto y la postura completa del animal. Una cola baja y movimientos lentos pueden indicar miedo, mientras que una cola relajada y un cuerpo suello acompañando estos gestos confirman un estado de ánimo positivo y afectuoso.

Te puede interesar: Convivir con perros podría ayudar a frenar el envejecimiento y aliviar el estrés, según un estudio

La comunicación entre un perro y su dueño es un diálogo constante y no verbal. Al aprender a descifrar estas señales de afecto, no solo se confirma el profundo amor que los perros pueden sentir, sino que se construye una relación más fuerte, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados