Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Congreso de la Familia

Abrir puertas al éxito: Natalia Pérez inspira a familias hermosillenses a entrenar la mente y cerrar paso a las adicciones

Con una ponencia que combinó ciencia, empatía y una visión profundamente humana, la psicóloga y maestra en “coaching” organizacional e integral cautivó a los asistentes del Tercer Congreso de la Familia.

Abrir puertas al éxito: Natalia Pérez inspira a familias hermosillenses a entrenar la mente y cerrar paso a las adicciones

Durante su conferencia titulada “Abrir puertas al éxito, cerrar puertas a las adicciones”, el mensaje central de Natalia fue claro: todo comienza en la mente, y aprender a dirigirla es la clave para transformar la vida.

“Todo lo que vivimos, absolutamente todo, empieza con un pensamiento”, afirmó en entrevista, “si aprendes a dirigir tu mente, diriges tu vida; desde la neuropsicología, entendí que tenemos un sistema dentro del cerebro, el sistema activador reticular ascendente, que funciona como un buscador de Google: encuentra lo que le pides.

“Si le dices ‘no puedo’, te mostrará razones para rendirte; pero si le dices ‘voy a lograrlo’, se activan rutas neuronales que te llevan al éxito; ahí entendí que la mente puede ser tu aliada… o tu peor enemiga”.

Refirió que cuando los jóvenes eligen “anestesias” como alcohol, drogas o vapeo, en realidad están buscando alivio, pero esto no es solución, sino evasión, por lo que Natalia se da a la tarea de enseñarles a observar sus decisiones.

Si lo que haces te acerca a tus sueños, es propósito; si te aleja, es anestesia”, recalcó; “aprender a sentir sin huir es un superpoder. No se trata de decir ‘no consumas’, sino de mostrarles lo que sí pueden hacer con esa energía: crear, conectar, construir”.

Escucha a tu GPS

Natalia declaró que la familia es el primer laboratorio emocional, en el cual lo que educa no es el discurso, sino el ejemplo.

La comunicación empática es la que ella alienta, donde hay escucha, límites y presencia: “a veces los padres creen que poner límites es ser rígido, pero en realidad es una forma de amor. Un ‘no’ a tiempo puede salvar una vida”.

Al mencionar en sus intervenciones al famoso “GPS interno”, la experta se refiere a esa brújula mental y emocional presente en cada individuo, pero que pocos saben escuchar.

“Cuando sabes hacia dónde quieres ir, tu cerebro —literalmente— empieza a filtrar la información que te acerca a esa meta”, mencionó, “por eso, cuando alguien dice “yo no sé qué quiero”, su GPS se apaga. Lo que enseño es a reprogramarlo: a poner coordenadas claras, a entrenar la mente para que busque oportunidades, no anestesias”.

Para entrenar la mente y mantenerla enfocada en decisiones positivas y con sentido, Natalia recomendó cuidar lo que consumes mentalmente: redes sociales, conversaciones y personas.

Establece una SMIN (“Single Most Important Now”): una meta clara cada día, que te conecte con tu propósito, y aprende a respirar, meditar o escribir para liberar presión mental.

“La mente es la llave; cada día abrimos puertas con nuestras decisiones: al éxito, al amor, a la salud… o a la destrucción. Siempre hay tiempo para cambiar de puerta. La verdadera libertad no es hacer lo que quieras, sino elegir lo que te hace bien”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados