Kassandra Millán: la nueva era de “la 3 Ríos”
Con visión fresca y disciplina, Kassandra ha consolidado un equipo creativo y unido, impulsando la renovación de la imagen de la agrupación, colaboraciones con otros artistas y su futuro en la música.

El rostro de la renovación en Banda 3 Ríos tiene nombre y apellido: Kassandra Millán; la joven directora de Operaciones ha logrado imprimir un sello de frescura, estrategia y cercanía en un proyecto musical que durante años, fue considerado terreno exclusivo de varones.
“Al principio pensé que sólo me encargaría de redes sociales y comprar uniformes bonitos, y terminé con la responsabilidad de todo el negocio”, recordó, con una mezcla de risa y asombro; hoy, a su cargo están la imagen, los procesos creativos y la proyección futura de una de las bandas más importantes del Noroeste de México.
Su historia con la agrupación nació desde la infancia, cuando veía a su padre, José Luis Millán, fundar y mantener viva la banda con pasión y disciplina.
“Desde chiquita siempre le decía a mi papá que era un negocio del que yo me quería encargar, pero él se negó desde un principio porque era un negocio de muchos hombres y podía ser pesado para mí”, contó.
El tiempo y la preparación académica hicieron que ese “No” se transformara en un “Sí”: tras terminar su carrera y maestría, regresó a Hermosillo y asumió, por decisión de su padre, las riendas de la agrupación.
Un proceso no exento de retos, pero Kassandra encontró en la disciplina y el trabajo en equipo el camino para consolidarse: “He mantenido reuniones semanales con los músicos y con la parte administrativa, para que la motivación no se apague y siempre tengamos proyectos”, explicó.
Nuevos aires
Su liderazgo ha permitido que los cambios lleguen desde adentro: desde la organización y la imagen, hasta la producción de proyectos de gran peso como el disco Legado de Plata.
“Ha sido un gran proyecto, del cual me siento muy orgullosa de los resultados y del crecimiento que hemos formado como equipo”, subrayó.
En un medio donde la figura femenina es cada vez más relevante, Kassandra se ha abierto espacio con un enfoque fresco y cercano, en el que ser auténtico juega un elemento necesario.
“Siempre les digo a los músicos que sean ellos, que se muestren transparentes en sus redes. El público disfruta verlos tal y como son, transmitiendo su vibra y su pasión por la música”, afirmó, respecto al contenido que los integrantes de la banda muestran en redes sociales.
Para ella, la imagen no es un detalle menor: se ocupa de uniformes modernos, estilos que den seguridad a los músicos y al staff, porque está convencida de que “sentirse bien es también sonar mejor”.
Herencia, trabajo y unión
Destacó el inspirador liderazgo de su padre, José Luis Millán al lograr colaboraciones con artistas de renombre, entre ellos Remmy Valenzuela, Javier Rosas y Contacto Norte.
“Hay proyectos futuros de los que todavía no puedo hablar, pero que van a sorprender. Sólo puedo decir que los esperen”, adelantó entusiasmada.
El legado de José Luis Millán es la brújula que guía sus pasos; ese acompañamiento se ha convertido en un motor de orgullo y en un puente generacional que da sentido a este 25 aniversario de la Banda 3 Ríos.
“Es inexplicable ver el crecimiento que ha tenido mi papá con esta banda, siempre guiado por sus instintos y su corazón. Ahora, ser parte de esto sólo me da más motivación para seguir creciendo”, confesó.
La creatividad también ha tenido espacio en el estudio, donde canciones que parecían dudosas se convirtieron en éxitos: así ocurrió con “Cómo enamorarla”, propuesta por Rubén “El Niño”, y con “Lluvia verde”, que Saúl aceptó cantar pese a tener sus reservas.
Con la mirada puesta en el futuro, Kassandra no esconde su optimismo: “Sé que vienen cosas grandes. Si Dios quiere, estaremos en Estados Unidos próximamente y más puertas empezarán a abrirse. Mi meta más grande es llenar conciertos y hacer ‘sold out’”, afirmó.
El presente también trae consigo nuevos proyectos: un estudio de grabación que pronto abrirá sus puertas a otros músicos y que servirá como espacio creativo de la banda.
“‘Legado de Plata’ representa una herencia musical y emocional que recibimos con gusto, pero sobre todo un homenaje a mi papá”, enfatizó, “que ha sido el encargado de mantener viva esta agrupación por tantos años”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí




Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados