Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Cáncer de mama

Rosa solidario

Así fue como este icónico color se convirtió en el tono que tejió un movimiento global, como emblema de resistencia.

Rosa solidario

Lo que inició como un detalle visual en campañas de salud se transformó en uno de los íconos más reconocibles de solidaridad y esperanza en el mundo; el rosa, tradicionalmente asociado con la ternura y lo femenino, adquirió una nueva dimensión en la década de los 90, cuando fue adoptado como un símbolo para la concientización sobre la salud mamaria.

Su fuerza radica en la simplicidad: un color que transmite calidez y empatía, pero que al mismo tiempo es capaz de unir a millones de personas bajo una causa común.

El emblema más conocido, el listón rosa, se convirtió en una insignia universal a partir de las campañas impulsadas en Estados Unidos y posteriormente, replicadas en numerosos países; un gesto visual trascendió lo decorativo para consolidarse como un llamado a la acción y a la prevención.

Hoy en día, octubre es reconocido internacionalmente como el mes del rosa: las calles, los eventos deportivos y las campañas institucionales se tiñen de este color como una manera de visibilizar la importancia de la detección temprana y la atención integral.

Más allá de un color, el rosa es un lenguaje compartido que simboliza memoria, esperanza y fortaleza, recordando que la unión social puede transformar la percepción de una enfermedad en un movimiento de acompañamiento y conciencia global.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados