Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos /

Los robos de arte a los museos más importantes del mundo

Desde obras maestras sustraídas del Louvre hasta piezas desaparecidas en museos europeos revelando que la seguridad del patrimonio cultural sigue siendo frágil.

Los robos de arte a los museos más importantes del mundo

El mundo del arte también ha sido víctima de audaces robos que han sacudido el mundo, desde obras maestras sustraídas del Louvre hasta piezas desaparecidas en museos europeos, la historia está marcada por audaces ladrones y misterios sin resolver.

La realidad es que no todo es como en el cine; muchas veces los atracos se cometen con medios simples y rapidez.

Estos son Los robos de arte más impactantes en museos del mundo

En 1911, Vincenzo Peruggia sustrajo La Gioconda del Louvre, en uno de los robos más célebres de la historia.

En 1994, dos hombres entraron al Museo Nacional de Oslo y robaron El Grito, de Edvard Munch, demostrando que incluso las obras más famosas no están a salvo.

Durante las celebraciones del milenio, en 2000, el Museo Ashmolean de Oxford perdió Vista de Auvers-sur-Oise, de Van Gogh, que nunca se recuperó.

Más reciente, en 2017, ladrones robaron una moneda gigante del Museo de Berlín, transportándola en una carretilla, mostrando que los robos pueden ser tanto audaces como insólitos.

El pasado 19 de octubre, un grupo de ladrones disfrazados de obreros robó ocho piezas de las joyas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros. Utilizando un elevador de carga y rompiendo vitrinas blindadas en la Galería de Apolo, huyeron antes de que las autoridades pudieran intervenir. Entre las piezas robadas se encontraban tiaras, collares y pendientes históricos. La directora del Louvre reconoció deficiencias en el sistema de seguridad.

Desde obras maestras sustraídas del Louvre hasta piezas desaparecidas en museos europeos .Foto: Archivo

Te puede interesar: Día de muertos: Las flores que nunca pueden faltar en tu ofrenda

Estos casos y misterios sin resolver recuerdan que la seguridad del arte sigue siendo frágil y representan un desafío global, y cada obra perdida es un golpe al patrimonio cultural de la humanidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí