Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Productividad

La multitarea puede afectar tu productividad y salud mental, advierten especialistas de Harvard y GQ

Intentar realizar múltiples actividades a la vez sobreestimula la mente, incrementa la tensión emocional y dificulta la concentración.

La multitarea puede afectar tu productividad y salud mental, advierten especialistas de Harvard y GQ

Ciudad de México.– La práctica de realizar múltiples tareas al mismo tiempo, conocida como multitarea, se ha popularizado como una estrategia para ser más productivo.

Sin embargo, especialistas de GQ y médicos de la Universidad de Harvard advierten que esta costumbre puede ser contraproducente, generando agotamiento, estrés y una sensación engañosa de avance.

El cerebro frente a múltiples tareas

Aunque muchas personas creen que ocupar cada momento en diversas actividades permite avanzar más rápido, los expertos coinciden en que el cerebro humano no está diseñado para administrar varias tareas simultáneamente. “Nuestros cerebros funcionan mejor haciendo una cosa tras otra”, señalan los especialistas.

Intentar realizar múltiples actividades a la vez sobreestimula la mente, incrementa la tensión emocional y dificulta la concentración.

Esto no solo afecta la eficiencia laboral, sino que también puede provocar errores, retrasos en los tiempos de entrega y fragmentación de la atención.

A largo plazo, el desgaste emocional puede desencadenar un ciclo de estrés y frustración que afecta la productividad y la salud mental.

Señales de alerta

Los especialistas destacan algunos indicios de que la multitarea está impactando negativamente:

  • Dificultad para mantener la atención en una sola actividad.
  • Distracciones constantes y errores repetidos.
  • Sensación de saturación o agotamiento mental durante la jornada.
  • Olvidos frecuentes de tareas o información importante.

Estrategias para mejorar la concentración

Para reducir los efectos de la multitarea y recuperar la eficiencia, los expertos recomiendan centrarse en una tarea a la vez y priorizar su finalización antes de pasar a la siguiente. Algunas estrategias prácticas incluyen:

  • Alejar el teléfono móvil o colocar el dispositivo en modo avión.
  • Silenciar notificaciones y establecer horarios específicos para revisar correos electrónicos.
  • Organizar la jornada en bloques de tareas, alternando trabajo concentrado y pausas.
  • Implementar el método Pomodoro, trabajando en intervalos temporales definidos.
  • Practicar yoga, meditación, mindfulness o ejercicio físico para mejorar la concentración y reducir el estrés.

Los especialistas insisten en que la constancia y disciplina son clave para modificar hábitos arraigados de multitarea y fortalecer la productividad saludable.

Productividad con propósito

Los expertos de Harvard y GQ concluyen que la verdadera eficiencia no se mide por la cantidad de tareas completadas, sino por la claridad, el enfoque y el propósito con que se realizan. “A veces, hacer menos cosas con mayor atención genera mejores resultados que intentar abarcar demasiado”, destacaron.

Mantener un equilibrio entre trabajo, descanso y ocio, así como atender las señales del cuerpo y la mente, es fundamental para evitar el agotamiento y sostener el rendimiento a largo plazo.

También te puede interesar: Tu salud empieza por la boca: cómo el cuidado dental protege tu corazón

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados