¿Es seguro que los perros coman helado? Esto dicen los expertos
Expertos advierten que el helado humano puede ser dañino para perros.
En un día caluroso, es común ver a las personas disfrutar de un helado en el parque, mientras sus perros los observan con ojos suplicantes. La pregunta surge de inmediato: ¿es bueno que los perros coman helado? Aunque la idea de compartir un poco con ellos puede parecer inofensiva, los expertos advierten que no siempre es seguro.
También te podría interesar: Estos son los cinco errores más comunes en la alimentación de los perritos que podrías estar cometiendo
¿Los perros pueden comer helado?
En teoría, sí podrían probar un poco, pero la mayoría de los helados comerciales no son adecuados para ellos. De acuerdo con Hill’s Pet, los perros pueden disfrutar de un pequeño bocado, aunque:
Eso no significa que el helado común sea una opción segura para su salud”
El problema principal está en los ingredientes. El helado que consumen las personas contiene componentes que pueden provocar desde malestares leves hasta intoxicaciones graves en los perros.
Ingredientes del helado que pueden dañar a los perros
Los expertos coinciden en que el peligro no está tanto en el frío del helado, sino en lo que contiene. Entre los ingredientes más problemáticos se encuentran:
- Lactosa: muchos perros son intolerantes. Consumirla puede causar gases, diarrea y dolor abdominal.
- Azúcar: contribuye al sobrepeso, caries y, en exceso, a enfermedades metabólicas como la diabetes.
- Edulcorantes como el xilitol: altamente tóxicos incluso en pequeñas cantidades. Pueden causar hipoglucemia severa e incluso ser mortales.
- Chocolate, pasas o café: sabores comunes en helados humanos, pero muy peligrosos para los perros.
Un lametazo ocasional de helado natural probablemente no cause daño, pero hacerlo una costumbre o darles sabores con ingredientes dañinos puede tener consecuencias graves.
¿Por qué a los perros les gusta tanto el helado?
Los perros no perciben los sabores exactamente igual que las personas, pero sí pueden detectar el dulzor. Además, disfrutan de la grasa y la textura cremosa del helado, lo que les resulta placentero. También influye el vínculo emocional con sus dueños: cuando ven que uno disfruta de algo, quieren compartirlo.
El veterinario Carlos Álvarez explica que “los perros asocian la comida con momentos de afecto y convivencia. Si ven que algo te gusta, su instinto social los lleva a querer probarlo también”.
¿Qué hacer si tu perro comió helado?
Si tu perro comió un poco de helado sin ingredientes tóxicos, probablemente no ocurra nada grave. Sin embargo, si notas síntomas como vómito, diarrea, inflamación abdominal o comportamiento extraño, lo mejor es consultar al veterinario de inmediato.
Si el helado tenía chocolate, café o edulcorantes artificiales, la atención veterinaria debe ser urgente. En estos casos, los efectos pueden aparecer en cuestión de horas.
También te podría interesar: ¿De qué trata ‘Good Boy’?: la película de terror al estilo ‘Coraje, el perro cobarde’ contada desde el punto de vista de un perro
Alternativas seguras: helado para perros
Afortunadamente, existen opciones seguras para que los perros también disfruten de algo fresco en los días calurosos. Hoy en día, algunas tiendas de mascotas venden helados especiales para perros, elaborados con ingredientes aptos y sin lactosa.
También puedes prepararlos en casa con recetas sencillas y naturales:
- Helado de yogur y plátano: mezcla yogur natural sin azúcar ni lactosa con plátano maduro y una cucharadita de mantequilla de maní (sin xilitol).
- Manzana congelada: licúa manzana natural sin cáscara ni semillas y congélala en moldes.
- Cubitos de caldo de pollo: usa caldo casero sin sal, ajo ni cebolla, y congélalo para ofrecerlo como premio refrescante.
- Frutas aptas congeladas: trozos de sandía o arándanos sin semillas pueden ser una opción ligera y segura.