Sonora: polo de competitividad en crecimiento
El papel de Sonora en la economía nacional se fortalece gracias a una combinación de factores que lo colocan en el radar de inversionistas nacionales e internacionales.

Su ubicación geográfica, capital humano y capacidad de innovación son elementos que hacen de la región un punto estratégico para los negocios; la Secretaría de Economía del Gobierno de México resalta que la cercanía con Estados Unidos, el acceso a puertos marítimos y la infraestructura carretera convierten a Sonora en una plataforma ideal para el comercio exterior.
Estos atributos son aprovechados por sectores como la industria automotriz, aeroespacial y minera, además, la generación de talento especializado es un factor diferenciador.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las universidades en Sonora forman cada año a miles de profesionistas en áreas de ingeniería, ciencias de la salud y tecnología, aportando al desarrollo de capital humano competitivo.
Otro punto clave es la capacidad de innovación: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) documenta un incremento en la inversión en investigación y desarrollo en la región, lo que permite a las empresas generar valor agregado y mejorar su posición en cadenas globales de suministro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados