Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Alimentos

Estos son los beneficios de hervir romero en casa

Descubre los usos poco convencionales de esta hierba aromática para purificar el aire, neutralizar olores y crear un ambiente equilibrado en tu espacio vital.

Estos son los beneficios de hervir romero en casa

El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta cuyas propiedades culinarias y beneficios para el bienestar digestivo son ampliamente conocidos. No obstante, su versatilidad se extiende más allá de la cocina y la salud personal, posicionándolo como un recurso valioso para el cuidado del hogar, señala El Universal. Su capacidad para desinfectar superficies, actuar como un repelente natural y contribuir a la armonía ambiental lo convierte en un elemento de gran utilidad para quienes buscan alternativas naturales para el mantenimiento de sus espacios interiores.

Un desinfectante natural proveniente de la tierra

La eficacia del romero en la limpieza del hogar radica en su composición química. La planta contiene aceites esenciales y compuestos antimicrobianos volátiles que, al ser liberados, pueden contrarrestar la presencia de bacterias en el aire. El proceso de ebullición de sus hojas y tallos facilita que estas propiedades se difundan con el vapor de agua, permitiendo que el aroma herbal penetrante llegue a todos los rincones de una habitación.

Esta técnica ofrece una forma de purificar y perfumar ambientes como la cocina, la sala o los dormitorios de manera simultánea, sin necesidad de emplear productos químicos sintéticos. El resultado es una atmósfera más fresca y limpia, donde el aroma característico de la planta sustituye a los olores cotidianos, neutralizándolos de forma efectiva.

Estos son los beneficios de hervir romero en casa | Foto: Especial (canva)

Más allá de la limpieza física: bienestar y equilibrio ambiental

El empleo de ingredientes botánicos como el romero para la higiene del entorno está vinculado con sensaciones de tranquilidad y reducción de los niveles de estrés. El simple acto de inhalar su fragancia puede evocar una sensación de calma, transformando un espacio en un refugio más sereno.

Desde la perspectiva del Feng Shui, disciplina de origen chino centrada en la armonización de los espacios, el romero es valorado por su potencial para alejar las energías negativas y reequilibrar las vibraciones de un lugar. Se considera que su uso contribuye a establecer una barrera protectora, fomentando un flujo de energía positiva que beneficia a los habitantes de la vivienda. Esta práctica ancestral encuentra en el vapor aromático del romero un método para purificar y sintonizar el ambiente, buscando el bienestar integral del hogar.

Guía práctica para la aplicación correcta del romero

Para maximizar los beneficios de esta planta, es fundamental seguir un procedimiento adecuado que garantice la liberación óptima de sus compuestos. Aunque el método es sencillo, prestar atención a los detalles marcará la diferencia en los resultados.

Preparación y ejecución del proceso

Los materiales requeridos son de fácil acceso: varias ramas de romero fresco, una olla mediana y agua potable. El primer paso consiste en inspeccionar las ramas, verificando que las hojas y los tallos se encuentren limpios y en buen estado, libres de polvo o deterioro.

Posteriormente, se introducen las ramas en la olla, agregando suficiente agua para que queden completamente sumergidas. La mezcla se lleva al fuego hasta alcanzar el punto de ebullición, momento en el cual se debe mantener hirviendo a fuego lento durante un mínimo de 10 minutos. Este tiempo es crucial para que los aceites esenciales se liberen por completo en el agua.

Una vez retirada la olla de la estufa, se recomienda, con precaución para evitar quemaduras, transportarla por las distintas estancias del hogar. El vapor que emana del recipiente llevará consigo las propiedades del romero, dispersándose y saturando el aire de cada ambiente.

Una alternativa versátil: el atomizador

Reconociendo que cargar una olla caliente puede resultar incómodo o peligroso, existe un método alternativo igual de efectivo. Una vez que la mezcla de romero y agua se haya enfriado lo suficiente para manipularla con seguridad, se puede colar el líquido para separarlo de las hojas y tallos.

Este líquido resultante, ahora una infusión concentrada de romero, se vierte en una botella con atomizador. Esta presentación permite rociar la solución de manera dirigida sobre diversas superficies como mesas, cortinas, muebles tapizados o incluso en el aire, ofreciendo una forma controlada y segura de disfrutar de sus propiedades aromáticas y desinfectantes.

Te puede interesar: 5 ensaladas deliciosas por menos de 50 pesos

El romero se erige así como un recurso multifacético, cuya utilidad trasciende el ámbito gastronómico. Su implementación en rutinas de limpieza y cuidado del hogar representa una opción natural, accesible y efectiva para quienes desean purificar sus espacios, crear una atmósfera agradable y fomentar un sentido de equilibrio y protección en su entorno inmediato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados