Cómo mantener fresca la comida de tu altar de Día de Muertos por más días
Descubre consejos prácticos para que el pan, tamales y dulces de tu ofrenda de Día de Muertos se mantengan frescos y apetecibles durante varios días.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más queridas en México. Cada año, miles de familias preparan ofrendas llenas de color, flores, velas y comida, en honor a sus seres queridos. Pan de muerto, tamales, mole, frutas y dulces típicos forman parte esencial del altar. Sin embargo, con el calor, la humedad o el paso de los días, estos alimentos pueden descomponerse rápidamente y afectar la experiencia.
Mantener la comida fresca no solo es práctico: también es una muestra de respeto hacia los difuntos. Nadie quiere que el altar huela mal o que se llene de mosquitas después de uno o dos días. Con algunos trucos simples y económicos, es posible prolongar la vida útil de los alimentos, evitando desperdicios y manteniendo la ofrenda atractiva durante toda la festividad.

Te puede interesar: Día de Muertos: ¿Qué es y cómo se originó esta festividad?
Guía práctica para que la comida dure más tiempo
1. Elige los alimentos adecuados
La selección de los alimentos es clave para que la ofrenda se mantenga fresca:
- Evita ingredientes perecederos, como crema, queso o huevo.
- Prefiere versiones más secas de los platillos, por ejemplo, mole sin pollo o tamales sin relleno cremoso.
- En cuanto al pan de muerto, lo ideal es usar versiones simples, sin mantequilla extra o rellenos, ya que duran más tiempo sin endurecerse.
- Escoge frutas resistentes, como manzanas, plátanos verdes o guayabas, y evita aquellas que se descomponen rápido, como melón o uvas.
2. Recipientes limpios y adecuados
Los recipientes donde se colocan los alimentos también influyen en su conservación:
- Platos de barro o cerámica son tradicionales, pero en climas húmedos, es mejor usar vidrio o metal.
- Evita plástico, ya que concentra calor y acelera la descomposición.
- Limpia cada plato con vinagre blanco antes de colocar la comida; esto elimina bacterias y crea una superficie más higiénica.
3. Conservadores naturales
Algunos ingredientes naturales ayudan a proteger los alimentos de insectos y humedad:
- Coloca hojas de laurel, clavo o canela cerca de la comida; actúan como repelentes naturales.
- Mantén las flores naturales, como el cempasúchil, alejadas de los alimentos, ya que al marchitarse liberan humedad que puede dañarlos.

4. Ubicación y control de temperatura
La ubicación del altar es crucial para mantener la frescura de los alimentos:
- Elige un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y fuentes de calor.
- La temperatura ideal para conservar la comida es de 18 a 22 °C.
- Si hace mucho calor, cambia los alimentos cada dos o tres días.
- Por las noches, puedes cubrir la ofrenda con una manta ligera o trasladar los platillos al refrigerador y regresarlos por la mañana.
5. Cuida el pan y los dulces
El pan de muerto y los dulces típicos requieren un cuidado especial:
- El pan de muerto puede durar más de una semana si se guarda en bolsa de papel y en un lugar ventilado. Evita cubrirlo con plástico, pues atrapa humedad.
- Los dulces tradicionales, como calabaza en tacha o camote, conviene guardarlos en frascos de vidrio bien tapados para evitar hormigas o moho.

Te puede interesar: Día de Muertos : ¿Qué significan los siete niveles del altar de muertos?
Disfruta de tu ofrenda sin preocupaciones
Siguiendo estos consejos, tu ofrenda de Día de Muertos se mantendrá fresca, colorida y apetitosa, permitiendo que toda la familia disfrute de los platillos y dulces típicos durante varios días. Mantener los alimentos en buen estado no solo mejora la presentación del altar, sino que también honra la memoria de quienes ya no están de la manera más respetuosa y práctica.
Con un poco de planificación y cuidado, es posible que la comida de tu ofrenda dure más tiempo sin perder su esencia, logrando que esta tradición tan querida continúe siendo un momento de unión, recuerdo y celebración.
Te puede interesar: ¿El Día de Muertos es feriado para los trabajadores? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Por qué NO debes poner fotos de personas vivas o que acaban de fallecer en el altar de Día de Muertos

El Día de Muertos generará una derrama récord de 49,500 mdp en 2025, según Concanaco; la venta de cempasúchil, pan de muerto, disfraces y turismo impulsa a miles de negocios en México

Preparan “Mega Altar” para mascotas en el Bosque de la Ciudad

Televisa incluye a Daniel Bisogno, conductor de TV Azteca, en su ofrenda de Día de Muertos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados