Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Cambio climático

No tener un perro, evitar vuelos y usar autos eléctricos son las 3 mejores formas para cuidar el medio ambiente: Estudio

Un estudio de la Academia Nacional de Ciencias revela que acciones como evitar vuelos, no tener perro y usar electricidad renovable tienen mucho más impacto ambiental que reciclar o cambiar bombillas.

No tener un perro, evitar vuelos y usar autos eléctricos son las 3 mejores formas para cuidar el medio ambiente: Estudio

MÉXICO.- Un estudio publicado por la Academia Nacional de Ciencias reveló que muchas personas tienden a equivocarse al calcular qué acciones tienen mayor efecto en la lucha contra el cambio climático.

Cuando se pidió a los participantes que clasificaran distintas medidas, desde cambiar un auto de gasolina por uno eléctrico hasta reciclar, los resultados mostraron que la percepción general está distorsionada.

La gente sobreestima el impacto de acciones que en realidad tienen un impacto bastante bajo, como el reciclaje, y subestima el impacto real del carbono de conductas mucho más intensivas en carbono, como volar o comer carne”, explicó Madalina Vlasceanu, coautora del informe y profesora de ciencias sociales ambientales en la Universidad de Stanford.

Las 3 acciones con mayor impacto climático

El estudio encontró que las tres medidas individuales más efectivas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero son también las más subestimadas:

  • Evitar vuelos en avión.
  • No tener perro (por su dieta basada en carne).
  • Usar electricidad renovable (solar o eólica).

En contraste, acciones como cambiar electrodomésticos por otros más eficientes, reciclar o lavar la ropa con menos energía fueron de las más sobrevaloradas.

Un informe advierte que los supercontaminantes, compuestos altamente potentes pero poco conocidos, son responsables del 45% del calentamiento global actual y millones de muertes prematuras/Foto: Canva

¿Por qué solemos equivocarnos?

Los investigadores explicaron que existen varias razones por las cuales la gente subestima o sobreestima estas acciones:

  • Visibilidad de las acciones. “Se puede ver cómo se recicla la botella. Eso es visible. Mientras que las emisiones de carbono son invisibles al ojo humano. Por eso no asociamos las emisiones con volar”, señaló Jiaying Zhao, profesor de psicología y sostenibilidad en la Universidad de Columbia Británica.
  • Frecuencia de los hábitos. Reciclar es una acción casi cotidiana, mientras que volar es menos frecuente. Como resultado, la gente le da un mayor peso psicológico al reciclaje”, agregó Zhao.
  • Marketing e información engañosa. “Ha habido mucha confusión deliberada para apoyar políticas que realmente están obsoletas”, afirmó Brenda Ekwurzel, científica climática de la Unión de Científicos Preocupados.

El impacto climático de los perros

Un hallazgo que llamó la atención fue la influencia de las mascotas, especialmente los perros, en el medio ambiente.

Foto: Cortesía
  • Los perros consumen carne en grandes cantidades, y la ganadería —sobre todo la de res— genera altos niveles de metano y contribuye a la deforestación.
  • Esa combinación representa un doble golpe: pérdida de árboles que absorben dióxido de carbono y aumento de gases de efecto invernadero.

La gente simplemente no asocia las mascotas con las emisiones de carbono. Ese vínculo no está claro en la mente de la gente”, explicó Zhao.

El investigador también apuntó que no todas las mascotas tienen el mismo impacto: “Puedo adoptar 100 conejos que no tendrán ni la mitad de emisiones que un perro, porque mi perro es carnívoro”.

Contaminación por viajes aéreos

Los vuelos en avión son una de las actividades con mayor huella de carbono.

Los vuelos, un problema para el medio ambiente. Foto: Canva
  • Un viaje redondo en clase turista entre Nueva York y Los Ángeles genera más de 600 kilos de emisiones de CO₂ por pasajero, según la Organización de Aviación Civil Internacional.
  • Evitar ese vuelo equivale a:
    • Dejar de comer carne durante un año.
    • Vivir sin coche por más de tres meses.

Energías renovables: otra clave contra el cambio climático

El cambio a electricidad proveniente de fuentes renovables como la solar o eólica tiene un gran impacto en la reducción de gases de efecto invernadero.

El uso de autos eléctricos en lugar de los tradicionales de gasolina son lo mejor para el medio ambiente.

Esto se debe a que afecta directamente dos de los sectores más contaminantes:

  • La calefacción y refrigeración de los hogares.
  • El transporte.

Te puede interesar: Mientras los autos de gasolina se reemplazan cada 12 años, los eléctricos duran menos de cuatro por innovación acelerada, según un estudio

Acciones de bajo impacto real

Aunque son positivas, otras medidas tienen un efecto mucho menor en comparación con los vuelos, los perros o el uso de renovables:

  • Reciclar (menos del 10% de los plásticos realmente se recicla).
  • Cambiar bombillas por versiones más eficientes.
  • Lavar ropa con agua fría.

¿Cómo mejorar la percepción de las personas?

Los expertos señalaron que el acceso a información clara y verificable es clave.

La gente aprende de estas intervenciones. Después de aprender, están más dispuestos a comprometerse con acciones de mayor impacto”, concluyó Vlasceanu.

El estudio mostró que, una vez corregidos sus errores, los participantes ajustaron las medidas que dijeron que adoptarían en su vida diaria.

Te puede interesar: Medio ambiente: ¿Sabías estos 7 datos curiosos?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados