Cómo hacer que tu café rinda más y te mantenga despierta todo el día
Trucos de periodistas y creativos para aprovechar cada sorbo sin el bajón de energía.

Para muchos, el café no es solo una bebida, es un ritual imprescindible para arrancar el día. Según la International Coffee Organization, más de 1.6 mil millones de tazas se consumen diariamente en todo el mundo, y la gran mayoría de los adultos depende de la cafeína para activar su mente por las mañanas.
No es sorpresa, el café ayuda a mejorar la concentración, la memoria y el estado de alerta. Pero no se trata solo de tomarlo rápido y listo; la forma en que lo preparas y lo consumes puede marcar una gran diferencia en cómo te afecta durante el día.

¿Cómo sacarle el mejor provecho al café?
Si eres de los que necesita un café para sobrevivir a un día pesado, no estás sola. Pero la realidad es que muchas personas cometen el error de tomarlo demasiado cargado, en exceso o con el estómago vacío, lo que puede generar nerviosismo, ansiedad o un bajón de energía repentino. Por suerte, hay estrategias para aprovechar al máximo cada sorbo y mantener la energía constante durante horas.
1. No lo hagas demasiado cargado
Un café muy fuerte puede darte un pico de energía breve y después un bajón que te deje más cansada que antes. Lo ideal es un café medio, ni tan suave ni demasiado intenso, que te permita mantenerte alerta sin sobrecargar tu sistema nervioso.
2. Agrega un poco de grasa saludable
Leche entera, leche de avena o incluso una pizca de mantequilla o aceite de coco pueden hacer que la cafeína se libere más lentamente. Este truco lo usan muchos periodistas y creativos que pasan largas jornadas frente a la computadora, porque evita que la energía suba y baje de golpe.
Te puede interesar: ¿Cuánto café es demasiado? Esto dicen los expertos
3. No lo tomes con el estómago vacío
Un café solo con el estómago vacío puede causar mareos, acidez o nerviosismo. Comer algo ligero antes, como fruta, un puñadito de nueces o un yogurt, ayuda a que la cafeína se absorba de manera más equilibrada y te permite mantener el enfoque durante más tiempo.
4. Hidratación constante
El café es ligeramente diurético, por lo que alternar sorbos de agua con tu bebida puede mantenerte hidratada y más alerta. No solo te sentirás mejor físicamente, también evitarás la fatiga que viene con la deshidratación.
Mini truco de expertos
Algunos profesionales creativos agregan un chorrito de agua fría al final de la preparación. Esto “frena” un poco la absorción de la cafeína, haciendo que la energía se libere de manera más gradual y evitando los nervios o temblores que a veces provoca un café muy fuerte.
Excelente para la salud
Además de mantenerte despierta, el café tiene beneficios comprobados para la salud. Estudios publicados en la Harvard T.H. Chan School of Public Health indican que el consumo moderado puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
También es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo. Así que, más allá de ser un impulso mañanero, tu taza de café puede ser un aliado para tu bienestar si la disfrutas con conciencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Bebidas calientes y reconfortantes que tienes que ofrecer a tus visitas durante esta temporada
Mascarilla de café para el pelo: estimula el crecimiento y ayuda a cubrir las canas
FDA ordena retiro de café instantáneo por posible presencia de vidrio
“¿Señora iguana, es cierto que en las tardes tomaba café?”: joven ‘entrevista’ a una iguana y el momento arrasa en redes