Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Naranjas

3 formas ingeniosas de usar la cáscara de naranja y darle una segunda vida a esta fruta

Descubre cómo reutilizar la cáscara de naranja en casa con ideas fáciles, prácticas y económicas.

3 formas ingeniosas de usar la cáscara de naranja y darle una segunda vida a esta fruta

La naranja es, sin duda, una de las frutas más queridas y consumidas en todo el mundo. Su sabor fresco, su aporte de vitamina C y su versatilidad en la cocina la convierten en un alimento indispensable en miles de hogares. Sin embargo, hay una parte que solemos desaprovechar casi sin pensarlo: la cáscara.

Ese trozo de piel que comúnmente termina en la basura puede convertirse en un aliado poderoso para la salud, el bienestar e incluso la limpieza del hogar. Gracias a sus aceites esenciales, su aroma cítrico y sus propiedades naturales, la cáscara de naranja puede transformarse en un recurso valioso y multifuncional.

Más allá de usarla en postres o bebidas, hay maneras creativas y sencillas de integrarla en la vida diaria. Aquí te presentamos tres formas ingeniosas de darle una segunda vida a la piel de este cítrico.

La cáscara de naranja puede transformarse en un recurso valioso y multifuncional. | Foto: Pixabay

Te puede interesar: Pros y contras de beber jugo de naranja en el desayuno

1. Infusiones saludables y relajantes

Una de las formas más fáciles y prácticas de aprovechar la cáscara de naranja es preparando infusiones. Su sabor fresco y cítrico no solo resulta delicioso, sino que también ofrece beneficios importantes para el cuerpo.

Entre las propiedades más destacadas de este té se encuentran:

  • Fortalecer el sistema inmune gracias a la vitamina C.
  • Mejorar la digestión y aliviar malestares estomacales.
  • Promover la relajación, convirtiéndose en una bebida ideal antes de dormir.

¿Cómo prepararla?

  1. Lava muy bien la cáscara para eliminar residuos.
  2. Colócala en una olla con agua hirviendo.
  3. Deja infusionar por unos minutos.
  4. Endulza al gusto con miel o canela.

El resultado es una bebida reconfortante, perfecta para las noches frías o como un descanso natural después de un día agitado.

Té de cáscara de naranja

Te puede interesar: Estas frutas con cáscara potencian tu salud y reducen el desperdicio alimentario

2. Repelente natural contra plagas

Si tienes un pequeño huerto o jardín, la cáscara de naranja puede convertirse en un gran aliado para proteger tus plantas. Los aceites esenciales presentes en esta fruta tienen un efecto que ayuda a mantener alejados a insectos y plagas sin necesidad de usar químicos dañinos.

Preparación del repelente:

  • Hierve varias cáscaras durante media hora en agua.
  • Deja enfriar la mezcla por completo.
  • Colócala en un atomizador.
  • Rocía directamente sobre tus plantas o en las áreas más afectadas.

De esta manera, tu jardín no solo se mantendrá libre de plagas, sino que además lo harás de forma natural, cuidando tanto el medio ambiente como la salud de tus cultivos.

La cáscara de naranja  ayuda a mantener alejados a insectos y plagas

3. Aromatizante casero para el hogar

El característico aroma de la naranja es fresco, cálido y acogedor, por lo que puede convertirse en el ingrediente perfecto para elaborar un aromatizante casero que dará vida a cualquier espacio de tu hogar.

Paso a paso:

  1. Coloca las cáscaras en un recipiente con alcohol.
  2. Déjalas macerar en un lugar oscuro y fresco durante varios días.
  3. Una vez lista la mezcla, úsala como aromatizante natural.

Lo mejor de esta preparación es que puedes personalizarla añadiendo hierbas como romero, especias como la canela o incluso mezclando con otras cáscaras cítricas para lograr fragancias únicas.

Además de perfumar tus espacios, esta opción es económica, ecológica y evita la exposición a productos industriales cargados de químicos.

La cáscara de naranja es el ingrediente perfecto para elaborar un aromatizante casero

Beneficios de reutilizar la cáscara de naranja

Más allá de sus usos prácticos, aprovechar la cáscara de naranja tiene un impacto positivo en distintos aspectos:

  • Reducción de desperdicios en la cocina.
  • Alternativa natural frente a productos procesados.
  • Ahorro económico al elaborar infusiones, repelentes o aromatizantes caseros.
  • Conexión con prácticas sostenibles, fomentando un estilo de vida más responsable con el planeta.

La próxima vez que disfrutes de una naranja, piensa dos veces antes de desechar su cáscara. Con un poco de creatividad, este recurso puede transformarse en una bebida saludable, un protector natural para tu jardín o un aromatizante que renueve tus espacios.

Pequeños cambios como este no solo mejoran tu día a día, sino que también contribuyen a un estilo de vida más sustentable, económico y consciente.

Te puede interesar: ¡No solo agua! Estos alimentos te mantendrán hidratado de forma natural

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados