Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Corazón

13 hábitos diarios para mantener tu corazón saludable

Descubre cómo pequeños cambios en tu alimentación, actividad física y estilo de vida pueden prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar tu calidad de vida.

13 hábitos diarios para mantener tu corazón saludable

Proteger tu corazón es un compromiso diario que impacta de forma positiva a largo plazo. En México, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, según datos del INEGI (2025). Muchos factores de riesgo pueden prevenirse adoptando hábitos saludables y conscientes.

La MEd. Paulina Elizabeth Ochoa Moreno, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), comparte recomendaciones basadas en las guías de la American Heart Association (AHA), que incluyen la dieta DASH y ajustes en la rutina diaria.

¿Cómo puedo mantener un corazón sano?

  1. Modera el consumo de sodio. No excedas 2,300 mg al día y reduce a 1,500 mg si tienes hipertensión o riesgo cardiovascular.
  2. Reduce alimentos ultraprocesados. Evita frituras, embutidos y comida rápida con exceso de sodio, grasas trans y aditivos dañinos.
  3. Limita azúcares añadidos y bebidas endulzadas. Su consumo excesivo aumenta riesgo de obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
  4. Incluye frutas y verduras todos los días. Aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra que protegen las arterias.
  5. Prefiere granos enteros y semillas. Avena, arroz integral, chía, linaza, nueces, almendras o pistaches apoyan la salud digestiva y reducen el colesterol.
  6. Opta por proteínas y grasas saludables. Pescado 2-3 veces por semana, carnes rojas máximo 2 veces, lácteos descremados y grasas buenas como aceite de oliva y nueces.
  7. Incorpora especias y hierbas aromáticas. Romero, pimienta, orégano, ajo y albahaca aportan sabor y nutrientes beneficiosos.
  8. Evita el consumo de alcohol. Especialmente si ya presentas alguna enfermedad cardiovascular.
  9. Cuida tu composición corporal. Vigila la grasa visceral, que incrementa riesgo de diabetes e hipertensión.
  10. Mantente activo. Realiza 150-300 minutos de ejercicio moderado o 75-150 minutos de actividad intensa a la semana.
  11. Maneja el estrés. Leer, pintar, hacer ejercicio, escuchar música o convivir con mascotas ayuda a reducirlo.
  12. Monitorea tu presión arterial. Valores normales: menores a 120/80 mm/Hg. Realiza mediciones periódicas, y diarias si ya tienes enfermedad cardiovascular.
  13. Lectura de etiquetas. Permite identificar sodio y otros componentes, ayudando a hacer elecciones más saludables.

Adoptar estos hábitos no solo protege tu corazón, sino que también mejora tu bienestar general. Como recuerda la MEd. Ochoa Moreno: “corazón sano, vida plena”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados