Por qué no es recomendable frotar los extremos de los pepinos
Especialistas desmienten una práctica común en la cocina mexicana y destacan las ventajas de consumir la fruta en su totalidad.

En la rica y variada gastronomía mexicana, el pepino es un ingrediente de presencia constante. Ya sea fresco en una ensalada, hidratante en un jugo o crujiente como botana, este alimento se valora por su versatilidad y perfil nutricional, señala El Universal.
Es una fuente reconocida de vitaminas, minerales esenciales y fibra dietética. No obstante, su preparación suele ir acompañada de un ritual heredado: cortar sus extremos y frotarlos en círculos hasta que aparece una espuma blanquecina, con la firme creencia de que esto elimina un supuesto sabor amargo. Pero, ¿qué tan fundamentada está esta práctica? La ciencia sugiere que se trata de un mito sin base que merece ser revisado.

La costumbre del frotado: Una creencia sin fundamento científico
Al adentrarse en las cocinas de muchos hogares mexicanos, es frecuente observar cómo, antes de rebanar el pepino, se seccionan sus puntas y se las frota una contra otra. La aparición de una sustancia viscosa y espumosa se interpreta como la prueba de que el amargor está siendo extraído. Sin embargo, esta creencia popular carece de respaldo científico.
De acuerdo con investigaciones del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de México, este acto no modifica el sabor del vegetal. El pepino pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, misma que incluye al melón, la sandía y la calabaza. Estas plantas sintetizan de manera natural unos compuestos denominados cucurbitacinas, los cuales son responsables del sabor ligeramente amargo que pueden presentar.
La intensidad de este sabor no está relacionada con el frotado, sino con el grado de madurez del fruto. Cuando el pepino alcanza su punto óptimo de maduración, la concentración de cucurbitacinas disminuye de forma natural, reduciendo significativamente cualquier rasgo de amargor. Por lo tanto, el método más efectivo para disfrutar de un pepino dulce y sabroso es seleccionar ejemplares correctamente maduros, no someterlos a un proceso mecánico infundado.
La espuma blanca: Un mecanismo de defensa con beneficios
¿Qué es, entonces, esa espuma que surge al frotar los extremos? La explicación la ofrece el médico y cirujano Karan Rajan, experto del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Este fenómeno es, en realidad, un mecanismo de defensa que la planta ha desarrollado a lo largo de su evolución. La sustancia viscosa actúa como una barrera disuasoria para evitar que insectos y otros animales se alimenten del fruto.
Lejos de ser perjudicial, el doctor Rajan aclara que esta espuma y los compuestos que la forman son inocuos para el consumo humano. Por el contrario, pueden aportar beneficios.
“Esos compuestos amargos son buenos para la salud porque tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes”, señala el especialista. Subraya que estas sustancias forman parte de las razones por las cuales el consumo de vegetales y plantas es tan beneficioso para el organismo. Eliminarlos mediante el frotado no solo es innecesario, sino que podría significar prescindir de algunas de estas propiedades ventajosas.
¿Se deben desechar los extremos del pepino?
Surge entonces una pregunta lógica: si el sabor amargo se concentra en los extremos y frotarlos no sirve, ¿es mejor cortarlos y desecharlos? El CIAD confirma que, efectivamente, la cucurbitacina C —la variedad presente en el pepino— suele tener una distribución heterogénea en la planta, con una concentración más alta en el tallo y los extremos del fruto. Esta es la razón de fondo que originó la costumbre de retirarlos, en un intento por evitar la parte con mayor potencial de amargor.
No obstante, los expertos coinciden en que su consumo no representa ningún riesgo para la salud. Al contrario, ingerir el pepino de manera integral, incluyendo sus puntas y, por supuesto, su nutritiva cáscara, maximiza sus aportes al organismo.
Entre las ventajas de un consumo completo se encuentran una mayor hidratación, debido a su alto contenido de agua; una mejora en el proceso digestivo, gracias a su aporte de fibra; y un apoyo en la gestión del peso corporal, por ser un alimento bajo en calorías y con un alto poder saciante.
Te puede interesar: Estas son las propiedades de tomar agua de pepino con limón
El doctor Rajan añade un dato crucial sobre la percepción del sabor: “Mientras más incorpores frutas, verduras y sus compuestos amargos a tu dieta, más se adaptarán tus papilas gustativas a ese sabor”. Esto significa que, con el tiempo, la sensación de amargor puede volverse menos perceptible e, incluso, apreciarse como parte de un sabor complejo y agradable.
La recomendación final de los especialistas es clara: se puede prescindir del paso de frotar los extremos y consumir el pepino con confianza, aprovechando al máximo sus beneficios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí