Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Menta

Menta: Descubre sus sorprendentes propiedades curativas y cómo aprovecharlas en casa

La menta no solo refresca, también mejora la digestión, alivia tensiones y cuida la piel con remedios naturales fáciles de preparar.

Menta: Descubre sus sorprendentes propiedades curativas y cómo aprovecharlas en casa

La menta es una de esas plantas que solemos tener en casa sin darle el verdadero valor que merece. Generalmente la usamos para aromatizar tés, refrescar bebidas o decorar postres, pero detrás de sus hojas verdes se esconden múltiples beneficios para la salud.

Desde la antigüedad, distintas culturas han aprovechado sus propiedades medicinales, convirtiéndola en un recurso casi imprescindible en los remedios naturales. Hoy en día, la menta sigue siendo valorada tanto en la cocina como en prácticas caseras para mejorar la calidad de vida de manera sencilla y económica.

La menta es un recurso casi imprescindible en los remedios naturales

Beneficios de la menta para la digestión

Uno de los usos más conocidos de la menta es su capacidad para favorecer la digestión. Esto se debe a que sus compuestos activos ayudan a relajar los músculos del tracto gastrointestinal, lo que facilita la digestión y disminuye molestias como gases, cólicos o sensación de hinchazón.

  • Beber un té de menta después de una comida pesada puede reducir la incomodidad abdominal.
  • Consumirla regularmente puede contribuir a mantener un sistema digestivo más saludable.

La menta, además, se puede cultivar fácilmente en macetas, lo que permite tenerla siempre a mano sin necesidad de comprar suplementos costosos.

Te puede interesar: Esta infusión purifica el hígado, según estudio

Menta para mejorar la respiración y aliviar molestias

Gracias al mentol que contiene, la menta también es un aliado para la respiración. Su aroma fresco y sus propiedades ayudan a:

  • Despejar las vías respiratorias en casos de resfriado o congestión.
  • Calmar la garganta irritada.
  • Proporcionar una sensación inmediata de frescura y alivio.

Por estas razones, es común encontrarla en caramelos, pastillas o vaporizadores que buscan aliviar síntomas respiratorios. Inhalar su aroma o consumirla en infusiones suaves puede ser un apoyo natural frente a molestias leves.

Te puede interesar: Las mil caras de la menta

Efectos relajantes y beneficios para la mente

La menta no solo actúa en el cuerpo, también influye en la mente. Su aroma tiene un efecto calmante que puede ayudar a:

  • Reducir niveles de ansiedad.
  • Mejorar la concentración.
  • Aliviar dolores de cabeza leves.

El efecto relajante se produce porque la menta ayuda a disminuir la tensión muscular y actúa sobre el sistema nervioso, ofreciendo una sensación de bienestar general.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque la menta es segura para la mayoría de las personas, es importante usarla con moderación en ciertas situaciones:

  • Personas con reflujo gastroesofágico: el consumo excesivo puede relajar el esfínter esofágico y empeorar los síntomas.
  • Embarazo y lactancia: se recomienda moderar su consumo y consultar al médico antes de usar suplementos o aceites concentrados.
  • Niños pequeños: los aceites esenciales no deben aplicarse directamente sobre la piel ni ingerirse en grandes cantidades, ya que pueden causar irritación o malestar.

Cómo incorporar la menta en tu día a día

Existen formas sencillas de aprovechar sus beneficios sin complicaciones:

  • Infusiones calientes o frías después de las comidas.
  • Agregar hojas frescas a ensaladas, yogures o jugos.
  • Vaporizaciones o inhalaciones suaves para mejorar la respiración y aliviar la tensión.
  • Preparar ungüentos caseros diluyendo aceites esenciales en bases seguras para uso tópico (con precaución).
Té de menta

La menta demuestra que los remedios naturales pueden ser prácticos, económicos y efectivos si se usan correctamente. Incorporarla a la rutina diaria puede ser un paso sencillo para cuidar la digestión, la respiración y el bienestar general, siempre respetando sus precauciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados