Impulsa el sector construcción a la industria
Entre la actividad industrial en Sonora, la construcción destaca por su dinamismo: el rubro cierra mayo con un repunte que apunta a mantener el impulso frente a otros sectores en contracción.

La actividad industrial de Sonora vivió un primer semestre marcado por la volatilidad, donde la construcción se perfila como uno de los segmentos más dinámicos y con mayor capacidad de recuperación en la entidad.
De acuerdo con los datos mensuales del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), hay movimientos contrastantes entre sectores, y el de la construcción registra algunos de los mejores desempeños relativos en lo que va de 2025.
La construcción en Sonora presentó oscilaciones mensuales: arrancó el año con variaciones modestas, avanzó con fuerza en marzo y tras un ajuste en abril, volvió a mostrar crecimiento positivo en mayo.
Así se comportó
El patrón de recuperación y corrección le permitió al sector cerrar mayo con un avance anual del 3.7%, mientras que la actividad industrial total en ese mes cayó -2.8% interanual; rubros centrales como las industrias manufactureras y la minería acusaron contracciones.
Según el gobierno del estado, la inversión en obra pública y privada, la demanda por vivienda y la expansión logística ligada a proyectos industriales y portuarios pueden explicar, en parte, los picos de actividad.
Además, cuando otros sectores registran caídas -como las manufactureras en algunos meses- la construcción suele mantener demanda por tareas de mantenimiento, ampliación de plantas y obras de infraestructura que sostienen empleo y consumo en cadenas locales; estos efectos se reflejan en la contribución relativa del sector dentro del indicador estatal.
Industria que destaca
Mientras que la actividad industrial del estado enfrentó retrocesos en sectores como minería, energía y manufactura, la construcción destacó con un crecimiento constante, consolidándose como la excepción positiva dentro del panorama industrial de la entidad.
En mayo, último dato disponible, la construcción avanzó 3.7% anual, lo que la convierte en el único sector con variación positiva en comparación con el mismo mes de 2024; en contraste, la minería cayó -2.6%, la generación y distribución de energía, agua y gas retrocedió -4.9% y las industrias manufactureras reportaron una baja de -3.8%.
El balance general de la actividad industrial en Sonora fue de -1.7% anual, sin embargo, el impulso del sector construcción permitió amortiguar el retroceso y mostró que el dinamismo en la edificación de infraestructura, vivienda y proyectos productivos es importante para la economía estatal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí