Fortalece Sonora su cadena de valor automotriz
El Programa de Desarrollo de Proveedores impulsa la competitividad de las Pymes mexicanas para integrarse a cadenas globales de este sector automotriz.

La industria automotriz mexicana da un paso firme hacia la consolidación de su cadena de valor nacional con la nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), impulsado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Secretaría de Economía.
Dicho programa busca fortalecer a las pequeñas y medianas empresas mexicanas, preparándolas para integrarse de manera efectiva a las demandas de empresas tractoras y cadenas de suministro globales.
El PDP identifica las necesidades de los grandes fabricantes y evalúa a los proveedores nacionales que puedan cubrirlas aplicando diagnósticos técnicos, operativos y comerciales, para detectar brechas y potenciales áreas de mejora.
A partir de allí, brinda capacitación especializada, mentorías y apoyo financiero, generando condiciones para que las empresas puedan acceder a contratos con empresas ancla y elevar su competitividad.
Sonorenses destacadas
Durante esta nueva etapa, de aproximadamente 400 Pymes registradas en todo el país, 55 fueron seleccionadas para recibir este acompañamiento integral; etre ellas destacan tres empresas sonorenses: HH Aleaciones, New Concept Technology y Cubits.
Estas compañías tendrán acceso a seis meses de capacitación y asesoría especializada en áreas como sostenibilidad, producción esbelta, mejora continua, cumplimiento normativo, comercio exterior y marketing digital, informó la IFC en un comunicado.
Para estas empresas, la participación significa una oportunidad de vincularse directamente con fabricantes globales de autopartes y automóviles, acceder a financiamiento especializado a través de NAFIN y Bancomext, y adoptar mejores prácticas que incrementen la eficiencia y calidad de sus procesos.
HH Aleaciones, con sede en Hermosillo, se especializa en la comercialización de aceros y aleaciones para el sector industrial; New Concept Technology México, con planta en Ciudad Obregón, ofrece manufactura avanzada en moldes, troquelado, inyección y ensamble de componentes automotrices.
Cubits, ubicada en Hermosillo, aporta soluciones de manufactura digital, automatización y sistemas inteligentes para optimizar procesos productivos.
Proyectos de éxito
De acuerdo con la IFC, el programa se inspira en modelos exitosos aplicados en países como Vietnam y Turquía; su objetivo es incrementar el contenido nacional en las cadenas de suministro, generar empleo de calidad y promover la innovación tecnológica en la industria.
Por su parte, la INA destacó que la iniciativa permite que empresas locales cumplan con estándares internacionales cada vez más exigentes, reforzando la competitividad del país frente a los mercados globales.
La industria de autopartes mexicana, que en 2024 alcanzó un valor de producción de 121.7 mil millones de dólares, tiene un enorme potencial de crecimiento si logra fortalecer la participación de proveedores locales.
Programas como el PDP no sóilo impulsan a las PYMES seleccionadas, resaltó la Secretaría de Economía, sino que contribuyen a consolidar clústeres regionales, dinamizar economías locales y fomentar una transición hacia procesos más sostenibles y digitalizados.
De acuerdo con el Clúster Automotriz de Sonora, para el estado la inclusión de estas tres empresas representa un paso relevante en su consolidación como polo industrial del Noroeste mexicano.
La participación de HH Aleaciones, New Concept Technology y Cubits demuestra que la región está lista para asumir un papel más activo en la cadena de valor automotriz, incorporando innovación, tecnología y mejores prácticas que impulsan tanto a las empresas como a la economía local.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí