El ajo: mucho más que sabor en la cocina, un aliado para tu sistema inmune
El ajo, ese pequeño bulbo de aroma inconfundible que encontramos en casi todas las cocinas del mundo, es considerado desde hace siglos como un superalimento.

El ajo (Allium sativum) ha estado presente en la dieta humana desde tiempos antiguos. Civilizaciones como la egipcia lo utilizaban no solo en la gastronomía, sino también como medicina natural. Se decía que los constructores de las pirámides lo consumían para ganar fuerza y resistencia. En Grecia y Roma, los soldados lo comían antes de las batallas para incrementar su energía.
Hoy en día, la ciencia ha confirmado lo que las culturas ancestrales intuían: el ajo contiene compuestos activos que le otorgan propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes.
El ajo y su poder inmunológico
El principal secreto del ajo está en la alicina, un compuesto que se libera al machacarlo o picarlo. Este elemento tiene la capacidad de combatir bacterias, virus y hongos, funcionando como un antibiótico natural. Por esta razón, incluirlo en la dieta diaria puede fortalecer el sistema inmune y ayudar a prevenir enfermedades comunes como resfriados o gripes.
Además, estudios han demostrado que el consumo frecuente de ajo puede reducir la duración e intensidad de los síntomas de infecciones respiratorias, lo que lo convierte en un aliado ideal durante las temporadas de cambios de clima.
Beneficios adicionales del ajo
El ajo no solo refuerza las defensas, también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud:
• Protección cardiovascular ❤️
Sus compuestos ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el llamado “malo”), mejorar la circulación y mantener la presión arterial bajo control. Todo esto reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
• Propiedades antiinflamatorias 🔥
Contribuye a disminuir procesos inflamatorios en el cuerpo, lo que beneficia tanto a quienes padecen problemas articulares como a quienes buscan prevenir enfermedades crónicas.
• Antioxidante natural 🌱
Ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular, protegiendo las células y retrasando el deterioro natural.
• Apoyo en la digestión 🍲
Estimula la producción de jugos gástricos, favoreciendo la digestión y previniendo problemas como la hinchazón o el estreñimiento.
Cómo consumirlo para aprovechar sus propiedades
El ajo se puede usar de diferentes maneras, aunque la mejor forma de obtener todos sus beneficios es en crudo, ya que al cocinarlo demasiado, parte de sus compuestos activos se pierden. Algunas ideas prácticas son:
• Añadir un diente crudo picado a ensaladas, vinagretas o guacamole.
• Preparar una infusión de ajo con limón y miel, un remedio clásico para fortalecer defensas.
• Usarlo en tostadas con aceite de oliva como aperitivo saludable.
• Incorporarlo a sopas y guisos, agregándolo al final de la cocción para preservar parte de su potencia.
Precauciones importantes
Aunque el ajo es un alimento natural y seguro para la mayoría de las personas, el exceso puede generar molestias como acidez estomacal, mal aliento o incluso irritación gástrica.
Además, quienes toman medicamentos anticoagulantes o tienen problemas de coagulación deben consultar a un médico antes de consumirlo en grandes cantidades, ya que el ajo puede potenciar el efecto de estos fármacos.
Una porción moderada (1 a 2 dientes al día) es suficiente para obtener beneficios sin riesgos.
Un aliado en la cocina y en la salud
El ajo es uno de los pocos ingredientes que logra unir dos mundos: el de la gastronomía y el de la salud. En la cocina, transforma cualquier receta sencilla en un plato lleno de sabor. En el ámbito medicinal, refuerza el organismo y protege contra múltiples enfermedades.
Es económico, fácil de conseguir y puede integrarse en la dieta diaria sin complicaciones. Ya sea en una salsa casera, en un caldo, en un aderezo o en un té, el ajo siempre aporta valor añadido.
El ajo es mucho más que un condimento: es un superalimento natural que fortalece el sistema inmune, protege el corazón, combate la inflamación y aporta antioxidantes al organismo. Convertirlo en parte de tu rutina alimenticia es una manera sencilla de cuidar la salud mientras disfrutas de comidas llenas de sabor.
En tiempos donde reforzar las defensas es más importante que nunca, este bulbo pequeño pero poderoso se convierte en un verdadero tesoro de la cocina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este es el té más efectivo para combatir el estrés y aliviar dolores de cabeza
Este es el medicamento que más daña al riñón y lo usamos con frecuencia
Leche entera, light o deslactosada: Profeco explica cuál elegir
Este accesorio de bienestar popular es un desperdicio de dinero, advierte un médico y comparte 5 formas de obtener mejores resultados