El Imparcial / Estilos / Informe Astiazarán

Visión de futuro: obras, seguridad y sustentabilidad

La reciente presentación del informe del alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez estuvo marcada por una serie de anuncios que delinean una ruta clara hacia la transformación urbana, ambiental y social de la capital sonorense.

Uno de los puntos centrales fue el fortalecimiento de la seguridad municipal, al anunciar la incorporación de 70 nuevas patrullas eléctricas, con las cuales la corporación alcanzará un parque vehicular 40 veces mayor al que se tenía en 2021.

Además, 30 nuevos elementos se sumarán a los 200 recientemente incorporados, reforzando la capacidad operativa de la policía local.

El objetivo es ambicioso: reducir los tiempos de respuesta de la corporación a sólo cinco minutos, una meta que de lograrse, marcará un antes y un después en la percepción ciudadana de la seguridad.

Respecto al rubro de agua y saneamiento, el anuncio de la primera planta tratadora de aguas residuales en el Sur de la ciudad destacó como un proyecto histórico: permitirá que por primera vez, Hermosillo utilice agua tratada en procesos industriales, lo que optimizará el recurso y abrirá la puerta a un manejo más sustentable en el futuro.

Complementariamente, dio a conocer la construcción del Cárcamo Norte con una inversión de 160 millones de pesos, destinada a beneficiar a colonias como Pueblitos y Tierra Nueva.

Hermosillo en movimiento

La movilidad urbana también tendrá un impulso significativo con el libramiento Norte, diseñado para sacar de circulación a más de un millón de camiones de las calles de la ciudad; el beneficio será doble: menos tráfico para los ciudadanos y una notable mejora en la calidad del aire.

En paralelo, anunció la creación del Parque de la Vida, un espacio verde que se sumará a la meta de 200 mil árboles plantados, consolidando a Hermosillo como una ciudad más resiliente frente a los retos ambientales.

Su compromiso con la sustentabilidad se refuerza con un proyecto estratégico: la promoción de un parque solar en el Parque Industrial Norte, que dotará a las empresas de energía limpia y a menor costo.

De la misma forma, el alcalde adelantó la implementación de un programa exclusivo para que adultos mayores y personas con discapacidad reciban paneles solares gratuitos en sus hogares, y un esquema adicional de apoyos para la instalación de calentadores solares, con la finalidad de disminuir el gasto de las familias en gas.

Para la comunidad

En el rubro social, confirmó la apertura de la sexta Casa de los Abuelos al Norte de la ciudad, un espacio diseñado para brindar atención y acompañamiento a los adultos mayores.

Pondrá en marcha la Unidad para el Deporte Adaptado, que permitirá que personas con discapacidad cuenten con instalaciones adecuadas para la práctica de actividades físicas.

Asimismo, la ciudad contará con un Centro de Salud y Bienestar Animal, respondiendo a una demanda creciente en materia de protección y cuidado de mascotas.

El desarrollo económico y turístico ocupó un sitio relevante: en Bahía de Kino, invertirán 9 millones de pesos en nuevos locales comerciales dentro de un andador peatonal, lo que fortalecerá la oferta de servicios en una de las zonas más visitadas del municipio.

Al mismo tiempo, el programa Creces contará este año con una bolsa de 100 millones de pesos, lo cual permitirá que los ciudadanos sigan participando de manera activa en la definición de las obras prioritarias para sus colonias.

En el ámbito tecnológico, Hermosillo se convertirá en el primer municipio en el Noroeste de México en introducir luminarias inteligentes, una innovación que reducirá el consumo energético y dará mayor seguridad en el espacio público.

A esto se suma el lanzamiento de Radio La H 89.3, un canal de comunicación municipal que buscará acercar información y fortalecer el vínculo con la ciudadanía.

Temas relacionados