Las mejores frutas y verduras de otoño que debes aprovechar esta temporada
Descubre cuáles son las frutas y verduras de otoño más frescas, nutritivas y económicas. Conoce sus beneficios y cómo integrarlas a tu alimentación.

Cada cambio de estación transforma la naturaleza y también la mesa de los hogares. En otoño, las frutas y verduras cambian de tonalidad y sabor: los verdes brillantes del verano dan paso a los naranjas, rojos y dorados propios de esta temporada. Con ello, llegan productos que no solo embellecen el mercado, sino que también ofrecen múltiples beneficios para la salud.
Consumir alimentos de temporada es una práctica que cada vez cobra mayor relevancia, pues significa aprovechar productos en su punto óptimo de maduración. Esto se traduce en mejor sabor, más nutrientes y precios más accesibles, gracias a la abundancia de la cosecha.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras, lo que equivale a cinco porciones entre ambos grupos. En otoño, México ofrece una gran variedad de productos frescos para cumplir con esa meta de manera deliciosa y económica.

Optar por productos de otoño tiene ventajas que van más allá de la mesa:
- Conservan mejor sus nutrientes al estar en el punto exacto de maduración.
- Suelen ser más baratos por la abundancia en cosechas.
- Ofrecen diversidad en la dieta, evitando la monotonía.
- Aportan antioxidantes que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, clave durante la temporada de frío.
Frutas de otoño: sabor y nutrición al alcance de todos
Entre las frutas más representativas de esta estación destacan:
- Mandarinas: Con cosecha de septiembre a enero, son ricas en vitamina C, ideal para fortalecer defensas y prevenir resfriados. Además, aportan fibra que ayuda a mejorar la digestión.
- Guayabas: Su temporada va de octubre a diciembre. Son consideradas un “superalimento mexicano” gracias a su alto contenido de vitamina C, calcio y antioxidantes. Se recomienda comerlas con cáscara para aprovechar toda su fibra.
- Granadas: Aunque no siempre abundan, su disponibilidad en septiembre y octubre las convierte en un símbolo de la temporada. Son ricas en polifenoles, compuestos antioxidantes que cuidan el corazón.

- Tejocotes: Comunes en ponches y dulces típicos de noviembre y diciembre, son fuente de vitamina C, calcio y hierro. Además, tienen propiedades expectorantes que ayudan a aliviar malestares respiratorios.
- Manzanas y peras: Frutas clásicas de otoño-invierno, ricas en fibra soluble, perfectas para la salud intestinal y para mantener una sensación de saciedad.
- Jícama: Fresca y ligera, contiene gran cantidad de agua, vitamina C y minerales. Ideal para ensaladas, colaciones y botanas.
Verduras de otoño-invierno: versatilidad en la cocina
Además de las frutas, las verduras de temporada son protagonistas en sopas, caldos y guisados que acompañan los días más fríos:
- Calabaza de castilla: Popular en el Día de Muertos, es rica en betacarotenos que protegen la vista y la piel. Puede disfrutarse en recetas dulces, como la calabaza en tacha, o en preparaciones saladas como sopas o chips horneados.
- Espinacas: Crecen con fuerza en climas frescos. Aportan hierro, calcio y ácido fólico, esenciales para mantener la energía y la salud ósea.
- Betabel: Ideal para jugos, ensaladas o asados, es rico en antioxidantes y vitaminas del complejo B, ayudando a la circulación sanguínea.
- Coliflor y brócoli: Abundan en otoño e invierno. Son fuente de fibra y vitamina K, además de compuestos con propiedades anticancerígenas.
- Zanahorias: Aportan betacarotenos y vitamina A, esenciales para la salud visual y el sistema inmunológico.

México, tierra fértil de frutas y verduras
La producción hortofrutícola mexicana es de gran relevancia a nivel mundial. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México ocupa el séptimo lugar en producción de frutas y hortalizas, con alrededor de 32 millones de toneladas anuales.
Gracias a esta diversidad, el país puede ofrecer durante el otoño una gran variedad de productos frescos que no solo enriquecen la dieta, sino que también fortalecen la economía local al consumir lo que se produce en temporada.
Una mesa llena de color y salud
El otoño es la oportunidad perfecta para llenar la despensa con frutas y verduras frescas, nutritivas y accesibles. Incorporarlas a la alimentación diaria permite disfrutar de recetas tradicionales y modernas, cuidar la salud y aprovechar lo mejor que la naturaleza ofrece en esta estación.
Así que la próxima vez que vayas al mercado, recuerda: mandarinas, guayabas, calabaza, tejocotes, espinacas y betabel son los tesoros de esta temporada. No solo alegrarán tu mesa con sus colores y sabores, también cuidarán de tu bienestar en los meses más frescos del año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí