Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Informe Astiazarán

Transformación en Hermosillo ya no se detiene: Antonio Astiazarán

El alcalde hace un balance de resultados de su gobierno y anuncia nuevos proyectos

Transformación en Hermosillo ya no se detiene: Antonio Astiazarán

Hermosillo está en una ruta de cambio y transformación real que ya no se detiene, señaló el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez al anunciar nuevos proyectos y programas de apoyo a la gente.

“Avanzamos en la ruta de la transformación real con energía limpia, con transporte moderno, con inversión, con cultura, con obra social, con empleo y seguridad”, dijo el presidente municipal de Hermosillo.

En su mensaje con motivo del primer informe de trabajo, el alcalde presentó los resultados en los diversos rubros de la administración municipal ante representantes del empresariado, organizaciones de la sociedad civil y autoridades de los diferentes niveles de Gobierno que asistieron al auditorio del Expo Forum.

Los cambios se notan en las diferentes acciones realizadas y son resultado del trabajo conjunto del Gobierno municipal y la sociedad, destacó.

“Es el reflejo de un trabajo compartido entre la gente y su gobierno. Porque aquí no se trata de colores ni de partidos: se trata de Hermosillo, se trata de la H. Estamos demostrando lo que podemos alcanzar cuando el Gobierno es ciudadano y el ciudadano hace Gobierno”, puntualizó.

Anuncia más obras

El alcalde Antonio Astiazarán detalló los nuevos proyectos para iniciar y continuar en este año y los que empezarán en 2026, entre los que sobresalen: El libramiento Norponiente, el primero impulsado por un Gobierno municipal del País; el Cárcamo Norte, una planta tratadora de aguas residuales en el Sur de la ciudad; el Parque de la Vida, un parque solar y una Unidad Deportiva para el Deporte Adaptado.

También se proyecta la construcción de un centro de salud y bienestar animal, un nuevo andador peatonal en Bahía de Kino, Radio La H, el programa de calentones solares, más uso de energía solar y la adquisición de 70 patrullas eléctricas más.

Principales acciones

Durante su presentación, acompañada de videos, el alcalde expuso los trabajos en seguridad como el uso de patrullas eléctricas, la iluminación de trayectos peatonales, en tecnología con arcos carreteros, cámaras de videovigilancia, el fortalecimiento de la presencia policial, entre otros.

“Siendo la tranquilidad de nuestras familias nuestra más alta prioridad, asumimos el reto todos los días con responsabilidad. Sin buscar pretextos, ni culpables. Por el contrario, nos coordinamos con los gobiernos estatal y federal para hacer un solo frente contra el delito”, dijo.

Habló de las inversiones para el abasto de agua con la operación de más pozos, programas como “Cuida”, la promoción de la instalación de tinacos, regaderas ecológicas, medidores de agua y el reúso de agua tratada.

También resaltó la participación ciudadana, que ha cambiado la forma de hacer gobierno en cuatro años.

Inversión municipal

El 95.5% de todo lo que se ve en materia de inversión en Hermosillo ha sido con recursos del Municipio, aseguró el alcalde.

“Eso, a diferencia de lo que sucede en otras partes, nos hace el municipio que más invierte en obra pública no solo en todo Sonora, sino en todo el Noroeste de México”, añadió.

Ejemplificó que el paso a desnivel del crucero de los bulevares Colosio y Solidaridad es el único que se construye con recursos 100% municipales.

“Hoy, gracias a la confianza de las y los hermosillenses, se invierten más de 420 millones de pesos municipales para mejorar la movilidad y reducir accidentes en ese crucero”, comentó.

En grande

“Pensando y actuando en grande, decidimos impulsar el primer modelo de asociación público-privada en el País, para construir y conservar el primer libramiento municipal en la historia de México, promovido por un Ayuntamiento”, destacó Astiazarán Gutiérrez al anunciar que esta obra iniciará en tres días.

Después de tres años de trabajo en estudios, proyectos y permisos, tras un proceso competitivo y transparente, agregó, el Ayuntamiento autorizó la concesión municipal con la que se invertirán más de 1,182 millones de pesos sin endeudar la ciudad, para que más de un millón de vehículos de carga dejen de circular por las calles.

“Con participación ciudadana, coordinación, innovación y determinación para superar momentos difíciles, seguiremos transformando la seguridad en confianza, inversión, crecimiento, tranquilidad y paz social”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados