Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Profeco

Profeco comparte consejos prácticos para reducir el desperdicio de alimentos en casa

Descubre cómo reducir el desperdicio de alimentos con consejos prácticos de Profeco y cuida tu economía y el medio ambiente.

Profeco comparte consejos prácticos para reducir el desperdicio de alimentos en casa

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha que busca sensibilizar sobre un problema que afecta tanto a la economía familiar como al medio ambiente. En México, el desperdicio de alimentos es un fenómeno que ocurre a diario y que tiene consecuencias más allá de lo que vemos en nuestra cocina.

De acuerdo con datos de Profeco, cada mexicano contribuye indirectamente a que miles de toneladas de comida terminen en la basura. Solo en nuestro país se desperdician 76 mil 712 toneladas de alimentos diariamente, cifra que refleja no solo pérdidas económicas, sino también un enorme consumo de recursos naturales como agua, tierra y energía.

El problema es global: se estima que en el mundo se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos al año, y el 61% de esos desechos provienen directamente de los hogares. Esto demuestra que cada persona puede hacer la diferencia con hábitos más conscientes al comprar, almacenar y consumir alimentos.

Consejos de Profeco para reducir el desperdicio de comida

Para ayudar a las familias a disminuir el desperdicio, Profeco publicó en la Revista del Consumidor de este mes una serie de recomendaciones prácticas, fáciles de aplicar incluso por los más pequeños del hogar.

Planifica tu menú semanal

  • Diseña un menú junto con tu familia basado en alimentos nutritivos y de temporada.
  • Realiza una lista de compras enfocada en lo que realmente se va a preparar durante la semana.

Almacena correctamente los alimentos

  • Usa envases herméticos y etiquétalos con la fecha de compra o preparación.
  • Organiza tu refrigerador para que nada se quede olvidado y se eche a perder.
Organiza tu refrigerador para que nada se quede olvidado y se eche a perder.

Te puede interesar: ¿Frutas en el refri? Lo que debes saber para conservar mejor su sabor y frescura

Respeta las porciones

  • Sírvanse lo que realmente van a comer.
  • Evitar dejar sobras en el plato contribuye a reducir la cantidad de comida que se desecha.

Aprovecha las sobras

  • Convierte los restos en nuevos platillos, como sopas, guisos o ensaladas.
  • Haz un desafío familiar para inventar recetas con los alimentos que quedan.

Dona o comparte alimentos

  • Infórmate sobre aplicaciones y lugares donde se pueda donar comida en buen estado.
  • Compartir con quienes más lo necesitan ayuda a reducir desperdicios y apoyar a la comunidad.

Realiza composta

  • Transforma los residuos orgánicos en abono natural.
  • Si no cuentas con espacio, busca centros de compostaje que reciban estos materiales.
Transforma los residuos orgánicos en abono natural.

Recetas fáciles para aprovechar los alimentos

Profeco también propone recetas sencillas que permiten aprovechar los ingredientes de manera creativa:

Burritos de atún (4 porciones)

  • Ingredientes: tortillas de harina, atún en agua, jugo de limón, verduras y frutas picadas, chile chipotle, mayonesa, sal, pimienta y aguacate.
  • Preparación: mezcla los ingredientes, rellena las tortillas, ciérralas y sirve con aguacate encima.

Coctel tricolor (4 porciones)

  • Ingredientes: jícama, manzana verde, granada, limones y chile en polvo.
  • Preparación: coloca los ingredientes por capas en un recipiente, añade jugo de limón y espolvorea chile al gusto.

Estas recetas no solo son saludables y fáciles de preparar, sino que enseñan a los niños a valorar los alimentos y a reducir el desperdicio desde casa.

Un hábito que beneficia a todos

El desperdicio de alimentos no es un problema menor; tiene un impacto ambiental y social significativo. Adoptar estos hábitos no solo ayuda a cuidar la economía familiar, sino que también contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, generado por los residuos orgánicos en los basureros.

Con pasos simples como planificar, almacenar correctamente, aprovechar las sobras y donar alimentos, cada persona puede ser parte de la solución. Como concluye Profeco:

“Si logramos reducir la comida que tiramos, ganamos todos”

—  PROFECO

Te puede interesar: Cómo conservar tus alimentos de refrigerador durante un apagón

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados