Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Tortilla

¿Cuántas tortillas aportan las mismas calorías que un bolillo?

Ambos forman parte de la gastronomía mexicana, pero su aporte calórico y nutricional puede hacer la diferencia en tu alimentación.

¿Cuántas tortillas aportan las mismas calorías que un bolillo?

CIUDAD DE MÉXICO. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- La tortilla y el bolillo son alimentos derivados de cereales, considerados esenciales en la dieta mexicana. Se consumen en platillos como tacos, tortas, pambazos y flautas, y su aporte de carbohidratos los convierte en fuentes importantes de energía.

Recientemente, el Universal detalló las equivalencias y calorías de estos alimentos, según la información proporcionada por expertos.

Grupo alimenticio al que pertenecen la tortilla y el bolillo

El bolillo se elabora principalmente con harina de trigo, levadura, agua y sal, y aporta la mayor parte de sus calorías a través de los carbohidratos. Por su parte, la tortilla, ya sea de maíz o trigo, también se clasifica como cereal debido a su composición similar.

Según el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE), un bolillo puede considerarse equivalente a tres tortillas de maíz.

En cuanto a su aporte nutricional, un bolillo de 60 gramos contiene aproximadamente 183 calorías, 5.7 g de proteína y 39 g de carbohidratos.

Una tortilla de 30 gramos aporta 65 calorías, 1.5 g de proteína y 10 g de carbohidratos, según el contador Fitia.

Para quemar las calorías de una tortilla se requiere correr cerca de 900 metros, mientras que para un bolillo es necesario recorrer el triple de esa distancia.

Beneficios de los cereales y cómo incluirlos en tu alimentación

Los cereales como el maíz y el trigo son fundamentales en la alimentación por su aporte de energía, fibra y nutrientes esenciales. La tortilla, alimento básico desde tiempos prehispánicos, acompaña una gran variedad de platillos tradicionales. El bolillo, popularizado en el siglo XX por su accesibilidad, se ha consolidado como uno de los panes más consumidos en México.

Especialistas recomiendan moderar el consumo de cereales refinados y preferir aquellos integrales, que aportan fibra y proteínas. La clave está en disfrutar de estos alimentos con equilibrio, incorporándolos de manera consciente en la dieta diaria.

Tal vez te interese: Reporte revela que la DEA sugirió operaciones militares en México contra cárteles, generando tensiones en la Casa Blanca y el Pentágono

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados