Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Lavaplatos

¿Cuál es el orden correcto para lavar los trastes?

Lavar los trastes, una tarea doméstica aparentemente sencilla, puede ser mucho más eficiente e higiénica si se sigue un orden lógico.

¿Cuál es el orden correcto para lavar los trastes?

Lavar los trastes, una tarea doméstica aparentemente sencilla, puede ser mucho más eficiente e higiénica si se sigue un orden lógico. No se trata solo de frotar y enjuagar, sino de un proceso que prioriza la limpieza para evitar la contaminación cruzada y ahorrar tiempo, agua y detergente.

A continuación, se presenta el orden recomendado por expertos en salud y organizaciones de consumidores.

El orden recomendado: De menos a más sucio

La regla de oro es comenzar por los artículos menos sucios y progresar hacia los más grasosos o con restos de comida orgánica. Esto evita que la grasa y los residuos de alimentos contaminen el agua de lavado desde el principio, permitiendo que se mantenga limpia por más tiempo.

¿Cuál es el orden correcto para lavar los trastes?

1. Vidrio y cristalería (Copas, vasos)

  • Por qué: Generalmente, estos artículos entran en contacto con bebidas (agua, jugo, vino) que se enjuagan con facilidad y no dejan grasa. Al lavarlos primero, se utiliza agua limpia y se evita que se manchen con grasa de otros platos.
  • Tips: Enjuágalos ligeramente antes de lavar si tienen residuos de líquido. Sécalos al aire para evitar manchas de agua o usa un paño limpio para secar copas de vino.

2. Cubiertos (Tenedores, cuchillos, cucharas)

  • Por qué: Suelen tener restos de comida fáciles de remover. Lavarlos temprano asegura que se laven con agua aún limpia. Es recomendable lavar los cuchillos con filo con cuidado y por separado.
  • Tips: Puedes sumergirlos en el agua jabonosa caliente para remojarlos mientras lavas otros artículos.

3. Platos y tazas (Vajilla en general)

  • Por qué: Estos son los siguientes en la línea de suciedad. Incluye platos de postre, platos playos para ensaladas y tazas de café o té, que suelen tener menos grasa que los platos principales.
  • Tips: Raspa los restos de comida sólida en la basura o el compost antes de comenzar a lavar. Esto mantiene el agua limpia por más tiempo.

4. Platos de Comida Principal (Platos hondos, platos para plato fuerte)

  • Por qué: Estos son los que han contenido alimentos grasos, salsas, carnes y pastas. Al dejarlos para este punto, la grasa no habrá contaminado el agua que se usó para los vasos y cubiertos.
  • Tips: Si hay grasa endurecida, déjalos remojando en agua caliente con un poco de detergente mientras lavas los artículos anteriores.

5. Ollas y aartenes (Utensilios de cocina)

  • Por qué: Son, por lo general, los artículos más difíciles de lavar, con grasa adherida, alimentos quemados o carbonizados. Siempre deben lavarse al final para evitar que su grasa ensucie todos los demás trastes.
  • Tips: Para comida muy pegada, deja las ollas y sartenes en remojo con agua caliente y detergente mientras lavas todo lo demás. Usa estropajos o cepillos adecuados para no dañar sus superficies.

Un paso crucial previo: PRE-ENJUAGUE Y REMOJOAntes de seguir el orden, es fundamental raspar y pre-enjuagar todos los trastes para eliminar los residuos de comida grandes. Esto no solo hace que el lavado sea más fácil, sino que también mantiene el agua de lavado libre de partículas de alimentos por más tiempo. Según el Departamento de Salud de Minnesota (EE. UU.), remojar los platos con comida pegada antes de lavarlos es una práctica recomendada para una limpieza efectiva.

Consideraciones adicionales importantes

  • Temperatura del agua: La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda que para el lavado manual, el agua debe estar a una temperatura de al menos 43°C (110°F) para ayudar a disolver eficazmente la grasa y los detergentes. Sin embargo, una temperatura demasiado alta puede “cocinar” las proteínas (como el huevo o el queso) sobre los platos, haciendo que se peguen más. El agua caliente, no hirviendo, es la clave.
  • Cambio de agua: Si el agua se enfría demasiado o se vuelve muy grasosa y con muchos residuos, no dudes en cambiarla. Lavar con agua sucia es antihigiénico y contraproducente.
  • Secado: El método más higiénico para secar los trastes es dejarlos secar al aire sobre un escurridor limpio. Si usas un paño de cocina, debe estar absolutamente limpio, ya que un trapo sucio puede transferir bacterias a los platos recién lavados, como advierten múltiples agencias de salud pública.

Resumen del orden correcto:

  1. Raspa los restos de comida a la basura.
  2. Pre-enjuaga ligeramente o remoja los artículos muy sucios.
  3. Lava en este orden:
    1. Cristalería y vasos.
    2. Cubiertos.
    3. Platos y tazas (poca grasa).
    4. Platos principales (más grasa).
    5. Ollas, sartenes y fuentes (los más sucios).
  4. Enjuaga con agua caliente.
  5. Seca al aire o con un paño limpio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados