Cómo limpiar correctamente tu refrigerador: pasos para eliminar malos olores y bacterias
Aprende a limpiar tu refrigerador de forma fácil y efectiva con estos pasos que te ayudarán a mantenerlo libre de bacterias y olores desagradables.

El refrigerador es uno de los electrodomésticos más importantes en el hogar, pues se encarga de conservar frescos nuestros alimentos y prolongar su vida útil. Sin embargo, con el paso de los días se convierte en un espacio donde se acumulan restos de comida, humedad y envases que pueden generar malos olores, manchas y hasta bacterias.
Por esta razón, darle una limpieza profunda y constante no solo ayuda a que luzca mejor, también garantiza la higiene de los alimentos que consumes y alarga la vida útil del aparato. Aunque muchas veces parece una tarea complicada, en realidad limpiar el refrigerador es sencillo si se siguen los pasos adecuados y se utilizan los productos correctos.

¿Por qué es importante limpiar tu refrigerador?
Más allá de la apariencia, la limpieza de tu refrigerador está directamente relacionada con la salud. Un electrodoméstico sucio puede convertirse en un foco de contaminación cruzada, permitiendo que las bacterias pasen de un alimento a otro. Además, el descuido genera olores desagradables y puede afectar el funcionamiento interno del aparato, haciendo que consuma más energía.
Limpiar tu refrigerador:
- Mantiene tus alimentos seguros para el consumo.
- Evita la proliferación de bacterias.
- Elimina malos olores de origen orgánico.
- Ayuda a conservar la eficiencia del electrodoméstico.
- Prolonga su vida útil.

Paso a paso para limpiar tu refrigerador
Afortunadamente, la limpieza no requiere productos costosos ni procedimientos complejos. Con un poco de organización y los materiales correctos podrás hacerlo en poco tiempo.
1. Vacía el refrigerador
Antes de comenzar, retira todos los alimentos. Este paso no solo facilita la limpieza, también te permite revisar fechas de caducidad y desechar lo que ya no sirva.
2. Desconecta el electrodoméstico
Por seguridad, desenchufa el refrigerador. Esto evitará que consuma energía mientras lo limpias y reducirá riesgos eléctricos.
3. Retira los compartimientos
Saca charolas, cajones y repisas desmontables. Límpialos por separado con agua tibia y jabón neutro, asegurándote de enjuagar y secar bien antes de volverlos a colocar.
4. Prepara una mezcla de limpieza
Existen dos opciones caseras muy efectivas:
- Agua tibia con vinagre blanco, ideal para neutralizar olores y desinfectar.
- Agua tibia con unas gotas de cloro, útil para eliminar bacterias resistentes.
⚠️ Importante: nunca mezcles vinagre y cloro, ya que juntos generan gases tóxicos.
5. Limpia el interior
Con ayuda de un paño limpio o una esponja, frota suavemente paredes, puertas, repisas fijas y juntas del refrigerador. Pon especial atención a las esquinas, donde suelen acumularse restos de comida.
6. Seca las superficies
Cuando hayas terminado, utiliza un paño seco para retirar la humedad. Así evitas que se formen moho o malos olores.
7. Coloca de nuevo los compartimientos
Una vez secos, reinstala cajones y charolas en su lugar.
8. Regresa los alimentos
Coloca nuevamente los productos que aún estén en buen estado, procurando organizarlos por tipo para mantener un orden que facilite futuras limpiezas.
Tip extra para mantener tu refrigerador fresco
Si quieres evitar olores desagradables, coloca dentro un pequeño recipiente con:
- Bicarbonato de sodio: absorbe la humedad y neutraliza olores.
- Carbón activado: ideal para eliminar aromas persistentes.
Estos aliados naturales te ayudarán a mantener tu refrigerador fresco durante más tiempo sin necesidad de recurrir a productos químicos.
Te puede interesar: El bicarbonato de sodio: ¿un aliado real para la limpieza del hogar?

¿Cada cuánto tiempo debes limpiar tu refrigerador?
Los expertos en higiene del hogar recomiendan realizar una limpieza profunda cada tres meses. Sin embargo, si detectas derrames de líquidos o algún alimento en mal estado, es mejor atenderlo de inmediato para evitar que se impregne en el electrodoméstico.
Limpiar tu refrigerador no solo es una cuestión de orden o estética: es un hábito que impacta directamente en tu salud, en el cuidado de los alimentos y en el funcionamiento de tu cocina. Siguiendo este paso a paso sencillo, tu electrodoméstico se mantendrá libre de bacterias, olores y con un rendimiento óptimo por más tiempo.
Te puede interesar: Tu refrigerador habla de ti (y no, los imanes no lo dañan)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Limpieza del hogar: un truco casero para desinfectar el inodoro
Alistan trabajos de limpieza en vialidades principales
Solicita ayuda de Ayuntamiento para limpieza de banqueta en colonia Vicente Guerrero
Siguen las acciones tras lluvias en Hermosillo: apoyos, limpieza y vigilancia en comunidades costeras