Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Vitaminas

Vitaminas esenciales para evitar la gripa en temporada de frío: fortalece tu sistema inmune desde ya

Descubre qué vitaminas empezar a consumir desde ya para prevenir la gripa en invierno y mantener un sistema inmunológico fuerte.

Vitaminas esenciales para evitar la gripa en temporada de frío: fortalece tu sistema inmune desde ya

Con la llegada del frío, los resfriados y la gripa se convierten en padecimientos comunes que afectan a gran parte de la población. Los cambios bruscos de temperatura, la menor exposición solar y el aumento de virus circulantes ponen a prueba nuestro sistema inmunológico.

Ante este panorama, mantener una alimentación balanceada y rica en nutrientes se vuelve una de las principales herramientas para fortalecer las defensas. Entre ellos, las vitaminas cumplen un papel crucial, ya que favorecen el correcto funcionamiento del organismo y ayudan a prevenir enfermedades respiratorias.

No se trata únicamente de evitar la gripa, sino también de garantizar bienestar general, energía suficiente para las actividades diarias y un estado físico más resistente a infecciones.

Además, advirtió que la baja en las tasas de vacunación tras la pandemia aumenta la circulación de virus como la gripe y el neumococo/Foto: Canva

Te puede interesar: La gripe está alcanzando su segundo pico en EU; reportan niveles muy altos del virus

Vitaminas que fortalecen las defensas en invierno

Vitamina C: refuerzo contra las infecciones

La vitamina C es probablemente la más popular cuando se trata de prevenir resfriados. Se encuentra en frutas cítricas como naranja, limón, mandarina y toronja, pero también en alimentos como kiwi, fresas, guayaba y pimientos rojos.

Su principal función es estimular la producción de glóbulos blancos, encargados de combatir infecciones. Además, actúa como antioxidante, lo que ayuda a proteger las células del daño provocado por los radicales libres.

Consumir suficiente vitamina C no garantiza que nunca te enfermes, pero sí puede reducir la duración y severidad de los síntomas en caso de contagio.

El kiwi es una fruta rica en antioxidantes, vitamina C, ácido fólico y fibra, que no solo apoya la salud general, sino que también mejora la calidad del sueño/Foto: Canva

Te puede interesar: ¿Cuál es el alimento con más vitamina C?

Vitamina D: clave para regular la respuesta inmune

La vitamina D suele estar en niveles más bajos durante el invierno debido a la escasa exposición al sol, principal fuente natural de este nutriente. No obstante, también puede obtenerse a través de pescados grasos como el salmón y el atún, huevos y lácteos fortificados.

Este nutriente es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, pues ayuda a regular la respuesta inflamatoria y a prevenir infecciones respiratorias.

Varios estudios han mostrado que personas con deficiencia de vitamina D tienen mayor riesgo de sufrir resfriados frecuentes y enfermedades respiratorias.

El pescado es considerado la mejor proteína para cuidar la salud del corazón gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3 y vitamina D/Foto: Canva

Vitamina A: protección en mucosas y piel

La vitamina A desempeña un papel importante en la salud de las mucosas y la piel, que actúan como barreras naturales contra virus y bacterias. Entre los alimentos que la contienen destacan la zanahoria, calabaza, camote, espinacas y brócoli.

Supplement Bottle with Gel Capsules On a Wooden Table. Natural Food Sources of Vitamin D In Background.

Al fortalecer estas primeras líneas de defensa del organismo, la vitamina A contribuye a reducir el ingreso de agentes infecciosos y mejora la capacidad de respuesta frente a los virus propios de la temporada invernal.

Te puede interesar: ¿Sabes cuáles son las 3 principales razones para tomar vitaminas?

Cómo incluir estas vitaminas en tu dieta diaria

Incorporar estas vitaminas no requiere cambios drásticos en la alimentación. Con pequeños ajustes en la dieta es posible cubrir las necesidades básicas del organismo:

  • Desayunos saludables: inicia el día con un jugo de naranja natural o un plato de frutas variadas ricas en vitamina C.
  • Comidas equilibradas: acompaña tus platillos con ensaladas de verduras verdes y anaranjadas para obtener vitamina A.
  • Proteínas de calidad: consume pescado al menos dos veces por semana para garantizar un buen aporte de vitamina D.
  • Snacks nutritivos: opta por frutos secos, semillas y lácteos fortificados para complementar tu ingesta diaria.

Además, las sopas y caldos son una excelente opción en temporada de frío. Prepararlas con verduras variadas y un toque de limón al final combina sabor con nutrientes que fortalecen las defensas.

El desayuno es considerado una de las comidas más relevantes del día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) | Foto: Especial

Hábitos que potencian el efecto de las vitaminas

Si bien las vitaminas son indispensables, no actúan por sí solas. Su eficacia aumenta cuando se acompañan de hábitos saludables como:

  • Mantener una hidratación adecuada, bebiendo suficiente agua y evitando el exceso de bebidas azucaradas.
  • Practicar ejercicio moderado de manera regular para activar el sistema inmune.
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias, ya que el descanso es clave para la regeneración del organismo.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, que debilitan las defensas.

Estos factores, en conjunto con una dieta equilibrada, son la mejor estrategia para disminuir el riesgo de enfermarse durante los meses fríos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados