Los objetos que nunca debes poner sobre la nevera: ¿Por qué es un error peligroso?
Esta práctica, aparentemente inofensiva, puede conllevar riesgos significativos para la seguridad, la eficiencia energética y la durabilidad del propio electrodoméstico.

La nevera o refrigerador es un electrodoméstico indispensable en cualquier hogar. Sin embargo, su parte superior suele convertirse en un lugar de almacenamiento improvisado para una variedad de objetos. Esta práctica, aparentemente inofensiva, puede conllevar riesgos significativos para la seguridad, la eficiencia energética y la durabilidad del propio electrodoméstico.
Estos son los objetos que debes evitar colocar en la parte superior de la nevera y las razones científicas y técnicas detrás de esta recomendación.

1. Microondas, hornos tostadores o electrodomésticospesados
- El Peligro: Colocar electrodomésticos pesados sobre la nevera es uno de los errores más comunes y peligrosos.
- ¿Por qué es un error?
- Vibraciones y daños: El compresor de la nevera genera constantes vibraciones durante su ciclo de enfriamiento. Estas vibraciones pueden transmitirse al microondas u otro aparato, dañando sus componentes internos más delicados (como el magnetrón en el caso del microondas) y acortando su vida útil.
- Sobrecalentamiento: Tanto la nevera como el microondas generan calor durante su funcionamiento. La nevera disipa calor por sus laterales y por la parte posterior. Al colocar otro electrodoméstico encima, se obstruye el flujo de aire necesario para que ambos se enfríen adecuadamente. Esto fuerza a los motores a trabajar más, aumentando el consumo de energía y el riesgo de sobrecalentamiento, que puede derivar en un fallo prematuro o, en casos extremos, en un incendio.
- Riesgo de caída: La superficie superior de la nevera no está diseñada para soportar tanto peso de manera estable. Una vibración fuerte o el simple acto de abrir y cerrar la puerta del refrigerador podría desestabilizar el electrodoméstico de arriba, haciendo que se caiga y cause daños o lesiones, especialmente en hogares con niños.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (CPSC) advierte regularmente sobre los peligros de sobrecargar enchufes y de mal ubicar electrodomésticos, haciendo hincapié en la necesidad de mantener una ventilación adecuada para prevenir incendios.
2. Hornos de pan o máquinas de hacer pan (Bread Makers)
- El Peligro: Estos dispositivos son particularmente sensibles al calor y las vibraciones.
- ¿Por qué es un error?
- Sensibilidad a la Temperatura: Los hornos de pan contienen sensores de temperatura críticos para el proceso de horneado. El calor excesivo que emana de la parte superior de la nevera puede interferir con estos sensores, arruinando la masa y dando resultados inconsistentes.
- Vibración en la Fermentación: La fase de fermentación de la masa requiere estabilidad. Las vibraciones constantes de la nevera pueden “matar” la levadura o interrumpir el proceso de levado, resultando en un pan denso y fallido.
3. Cajas o contenedores de plástico con alimentos
- El Peligro: Almacenar comida seca (pasta, arroz, galletas) en contenedores sobre la nevera.
- ¿Por qué es un error?
- Calor y Humedad: El área superior de la nevera es una de las más cálidas de la cocina debido al calor que disipa el motor. Este calor constante puede estropear los alimentos más rápido, derretir chocolates, hacer que los frutos secos se pongan rancios y crear un ambiente ideal para plagas como polillas o gorgojos.
- Fugas no Detectadas: Si hay una fuga mínima de gas refrigerante (aunque es raro en neveras modernas), este gas es más pesado que el aire y podría acumularse en áreas cerradas, como dentro de un contenedor de plástico.
4. Objetos de papel o libros
- El Peligro: Apilar correspondencia, revistas o libros de recetas.
- ¿Por qué es un error?
- Riesgo de Incendio: El papel es altamente inflamable. El sobrecalentamiento del motor de la nevera, combinado con la falta de ventilación causada por una pila de papeles, crea un riesgo de incendio potencial. Aunque la probabilidad es baja, las consecuencias pueden ser devastadoras.
- Desorden y Olvido: Suele convertirse en un “cementerio” de papeles importantes que se pierden de vista.
5. Plantas en macetas
- El Peligro: Usar la nevera como una repisa para plantas.
- ¿Por qué es un error?
- Humedad y Derrames: Regar la planta puede provocar derrames de agua. Si el agua se filtra por las rejillas de ventilación de la parte superior de la nevera, puede causar daños eléctricos graves, cortocircuitos y corrosión en los componentes internos.
- Falta de Luz: La mayoría de las neveras están en zonas de la cocina que no reciben suficiente luz solar directa, por lo que no es un lugar ideal para la mayoría de las plantas.
6. Pequeños electrónicos y cargadores
- El Peligro: Dejar el teléfono móvil, la tablet o sus cargadores enchufados sobre la nevera.
- ¿Por qué es un error?
- Sobrecalentamiento: El calor de la nevera, sumado al calor natural que genera un cargador en funcionamiento, puede dañar la batería del dispositivo electrónico y del propio cargador, aumentando el riesgo de sobrecalentamiento y fallo.
Te puede interesar: Cómo conservar tus alimentos de refrigerador durante un apagón
Recomendaciones de Seguridad
La parte superior de la nevera no es un espacio de almacenamiento designado. Su propósito principal es permitir la adecuada disipación del calor generado por el compresor para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro.
Recomendaciones:
- Mantén el área despejada: Lo ideal es no poner absolutamente nada encima.
- Prioriza la ventilación: Deja al menos 5-10 cm de espacio libre en la parte superior y laterales de la nevera, tal como recomiendan los manuales de usuario.
- Busca alternativas de almacenamiento: Utiliza alacenas, estanterías o armarios para guardar los objetos que sueles poner sobre el refrigerador.
- Sigue las instrucciones del fabricante: Cada manual de nevera incluye una sección de “instalación” que especifica los requisitos de espacio libre para una ventilación segura. Ignorar estas instrucciones puede anular la garantía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí