Impulsa Sonora red de Centros Libre para las mujeres

El Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo Montaño, oficializó la creación de 19 Centros Libre para las Mujeres, una red de espacios de atención integral diseñados para brindar herramientas que garanticen una vida libre de violencia, el acceso a la justicia y la promoción de derechos humanos.
Distribuidos en puntos estratégicos del estado, estos centros representan un paso decisivo en la construcción de políticas públicas que fortalezcan la autonomía y seguridad de las mujeres sonorenses.
Con una inversión total de 21 millones 697 mil 897 pesos, la iniciativa contempla no sólo la instalación de las sedes físicas, sino también unidades móviles y líneas telefónicas de apoyo, ampliando el alcance de los servicios hacia las comunidades más alejadas.
En cada uno de estos centros, las mujeres reciben asesoría legal, apoyo psicoemocional, estrategias de prevención de la violencia y promoción de los derechos humanos, con un enfoque en el empoderamiento femenino y la construcción de entornos más justos.
Tales servicios permiten atender de manera inmediata y especializada a quienes atraviesan situaciones de riesgo, al mismo tiempo que promueven la prevención y el acceso a oportunidades.
Los beneficios alcanzarán a más de 31 mil mujeres al año en todo el estado, lo que convierte este proyecto en una de las acciones más significativas en materia de igualdad y justicia social emprendidas en los últimos años en Sonora.
Actualmente, la red de Centros Libre está presente en Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Caborca, Navojoa, Empalme, Etchojoa, Huatabampo, Agua Prieta, Moctezuma, Puerto Peñasco, Magdalena de Kino, Ímuris, Cumpas, Bácum, Bavispe y Álamos, garantizando cobertura en zonas urbanas y rurales.
No están solas
Además de los servicios presenciales, las unidades móviles permiten que el acompañamiento llegue a comunidades de difícil acceso, evitando que la distancia se convierta en un obstáculo para recibir atención.
Las líneas telefónicas de apoyo, por su parte, ofrecen una alternativa rápida y segura para quienes requieren orientación inmediata.
Con esta red de atención, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso de generar políticas públicas con perspectiva de género, al tiempo que fortalece la capacidad de respuesta institucional frente a las violencias que afectan a las mujeres en distintos entornos.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha subrayado que la creación de estos centros es una inversión directa en el bienestar de las familias sonorenses, ya que brindar apoyo integral a las mujeres repercute en comunidades más seguras, justas y con mayores oportunidades de desarrollo.
De esta manera, Sonora se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, ofreciendo espacios dignos y profesionales que atienden tanto las urgencias inmediatas como los procesos de empoderamiento a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí