El Imparcial / Estilos / Resaca

¿Sufres de cruda? Estos remedios te salvarán el día

Aunque la única “cura” real es el tiempo, existen remedios respaldados por la ciencia que pueden aliviar significativamente los síntomas.

Despertarse después de una noche de copas de más puede ser una experiencia brutal. Dolor de cabeza, náuseas, fatiga y sed son los síntomas clásicos de la resaca (o “cruda”), que es la forma en que tu cuerpo protesta por el exceso de alcohol.

Aunque la única “cura” real es el tiempo, existen remedios respaldados por la ciencia que pueden aliviar significativamente los síntomas y ayudarte a recuperarte más rápido.

Entendiendo al enemigo: ¿Por qué tenemos resaca?

Antes de llegar a los remedios, es útil saber a qué te enfrentas. La resaca es causada por varios factores:

1. Deshidratación: El alcohol es diurético, lo que significa que hace que pierdas más agua de la que consumes a través de la orina.

2. Irritación gástrica: El alcohol aumenta la producción de ácido en el estómago y ralentiza su vaciado, lo que puede causar náuseas y malestar.

3. Respuesta inflamatoria: El cuerpo trata al alcohol como una toxina, desencadenando una respuesta inflamatoria que contribuye al malestar general.

4. Acetaldehído: Cuando el hígado metaboliza el alcohol, produce acetaldehído, un compuesto tóxico incluso más dañino que el alcohol mismo. La acumulación de esta sustancia es una causa principal de los síntomas.

5. Alteración del sueño: Aunque el alcohol puede hacerte dormir, interrumpe las etapas cruciales del sueño profundo (REM), dejándote fatigado al día siguiente.

Remedios basados en la evidencia para salvar tu día

1. Hidratación, hidratación, hidratación

Este es el paso más importante y no negociable. Combate la deshidratación directamente.

· ¿Qué tomar? Agua simple es fundamental. Las bebidas deportivas con electrolitos (como Gatorade o Powerade) o el caldo de pollo o verduras son excelentes opciones, ya que reponen no sólo líquidos sino también sodio, potasio y otros electrolitos perdidos.

· ¿Por qué funciona? Revierte directamente la deshidratación causada por el efecto diurético del alcohol, aliviando síntomas como la sed, el mareo y la fatiga.

· Fuente: Un estudio publicado en la revista Alcohol and Alcoholism concuerda en que la deshidratación es un componente clave de la resaca.

2. Recarga energética con alimentos suaves

Aunque no tengas apetito, comer algo es crucial.

· ¿Qué comer? Opta por alimentos blandos y fáciles de digerir. Tostadas, galletas saladas, plátano o una fruta son ideales. Las tostadas aportan carbohidratos para subir el azúcar en sangre (que el alcohol habrá alterado) y las galletas saladas ayudan con las náuseas. El plátano repone potasio.

· ¿Por qué funciona? Los alimentos suaves ayudan a elevar el nivel de azúcar en la sangre y a calmar el estómago irritado sin sobrecargarlo.

· Fuente: El National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (NIAAA) de EE. UU. señala que el alcohol causa hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre), y comer ayuda a contrarrestarlo.

3. Analgésicos comunes (pero con precaución)

Para el dolor de cabeza y los dolores musculares.

· ¿Qué tomar? Ibuprofeno (Advil) puede ser una buena opción. EVITA por completo el paracetamol (Tylenol o Atamel). Cuando hay alcohol en tu sistema, el paracetamol puede ser tóxico para el hígado y causar daños severos.

· ¿Por qué funciona? El ibuprofeno actúa como antiinflamatorio, combatiendo la respuesta inflamatoria que causa el dolor.

· Fuente: Advertencias de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y múltiples guías médicas desaconsejan enfáticamente el uso de paracetamol tras consumir alcohol.

4. Un buen descanso

Tu cuerpo está trabajando duro para eliminar las toxinas. La fatiga es una señal.

· ¿Qué hacer? Si puedes, permite que tu cuerpo descanse y se recupere. No subestimes el poder de una siña reparadora.

· ¿Por qué funciona? El sueño le da a tu cuerpo el tiempo y la energía necesarios para metabolizar el alcohol restante y repararse a sí mismo.

· Fuente: La ciencia del sueño muestra que el descanso es fundamental para la recuperación cognitiva y física en cualquier estado de malestar.

5. Café (con moderación y después de hidratarte)

Una taza de café puede ayudar con el dolor de cabeza y la fatiga.

· ¿Por qué funciona? La cafeína es un vasoconstrictor, lo que puede aliviar el dolor de cabeza causado por la vasodilatación que provoca el alcohol. Además, combate la somnolencia.

· Precaución: El café también es diurético, así que asegúrate de haber bebido mucha agua primero para no empeorar la deshidratación.

¿Qué debes evitar?

· “El pelo del perro” (beber más alcohol): Esto sólo pospone los síntomas. No es una cura, sino una prolongación de la resaca.

· Comidas grasosas y pesadas: Sobrecargan un estómago ya de por sí irritado y pueden empeorar las náuseas.

· Paracetamol (Tylenol/Atamel): Como se mencionó, es un riesgo grave para el hígado.

La mejor estrategia: Prevención

La forma más efectiva de evitar una resaca es beber con moderación. Si vas a beber:

· Come antes y durante el consumo de alcohol.

· Alterna cada bebida alcohólica con un vaso de agua.

· Bebe despacio y elige bebidas con menos congéneres (subproductos de la fermentación). Los congéneres se encuentran en mayores cantidades en bebidas oscuras (whisky, brandy, vino tinto) que en las claras (vodka, ginebra).

Temas relacionados