Bebidas sin alcohol para celebrar a lo grande las Fiestas Patrias
Durante las Fiestas Patrias, cada vez más personas optan por alternativas sin alcohol, ya sea por salud, designación de conductor, embarazo, o simplemente por preferencia personal.

Las Fiestas Patrias son una época de celebración, unión familiar y orgullo nacional. Tradicionalmente, estas festividades están ligadas a bebidas alcohólicas como el terremoto, la chicha o el vino. Sin embargo, cada vez más personas optan por alternativas sin alcohol, ya sea por salud, designación de conductor, embarazo, o simplemente por preferencia personal.
La buena noticia es que se puede celebrar con el mismo sabor y espíritu festivo sin necesidad de consumir alcohol. Esta guía ofrece opciones deliciosas, seguras e inclusivas para todos.
1. La tendencia “Zero Proof” y sus beneficios
El mercado de bebidas sin alcohol ha experimentado un boom a nivel global. Según un informe de la consultora IWSR (International Wines and Spirits Record), el mercado de bebidas sin alcohol continúa creciendo de manera sólida, impulsado por una mayor conciencia sobre el bienestar y la salud.
Beneficios de elegir opciones sin alcohol:
- Inclusividad: Permite que todos, incluidos niños, conductores designados y quienes no consumen alcohol, participen de los brindis con una copa especial.
- Hidratación: Muchas de estas bebidas se basan en frutas, aguas y tés, ayudando a mantenerse hidratado durante largas jornadas de celebración.
- Salud: Se evitan las calorías vacías del alcohol y los efectos de la resaca al día siguiente.
- Seguridad: Reduce drásticamente los riesgos asociados al consumo de alcohol, especialmente si se debe conducir.

2. Opciones de bebidas sin alcohol para el 18
A. Cócteles sin alcohol (Mocktails) con toque chilenoLa creatividad es clave. Se pueden reinventar clásicos chilenos sin alcohol.
- “Terremoto sin sismo”: La base del terremoto es el vino pipeño. Sustitúyelo por vino sin alcohol (disponible en la mayoría de los supermercados grandes y tiendas especializadas). Mézclalo con grenadina y una cucharada de helado de piña. El resultado es una bebida dulce y festiva muy similar al original.
- Mote con huesillos zero: La clásica bebida ya es naturalmente sin alcohol. Asegúrate de prepararla con un almíbar no demasiado azucarado para una versión más saludable. Puedes agregarle un toque de canción en polvo o cáscara de naranja para realzar el sabor.
- Piscola Libre (o “Pisino”): Utiliza una cola chilena (como Bilz o Pap) y mézclala con un espumante sin alcohol. La efervescencia del espumante imita la sensación de la bebida alcohólica, creando un drink refrescante y perfecto para brindar.
B. Bebidas elaboradas con ingredientes locales (Chilenos)Aprovecha la fantástica fruta nacional para crear jugos y mezclas únicas.
- Chicha de manzana sin fermentar: Es simplemente jugo de manzana fresco o de botella. Para darle un toque más auténtico, añade un palito de canela y clavos de olor, y sírvela bien fría.
- Jugo de frambuesa o frutilla: Las berries chilenas son perfectas para preparar jugos naturales intensos. Endulza con un poco de miel de ulmo para un sabor profundamente local.
- Jugo de lúcuma: Una opción cremosa y dulce que es un verdadero emblema nacional. Mézclalo con leche o una bebida vegetal para hacer un “batido de lúcuma” festivo.
C. Cervezas sin alcoholLa calidad de las cervezas sin alcohol ha mejorado exponencialmente. Muchas marcas nacionales e internacionales ofrecen opciones que conservan el sabor de la cerveza tradicional.
- Marcas recomendadas: Künster 0.0%, Heineken 0.0, Berlin Sin Alcohol, y varias artesanales que han lanzado sus versiones. Son ideales para acompañar anticuchos, empanadas y asados.
3. Consejos para una celebración inclusiva y segura
- Ofrece opciones atractivas: No basta con tener jugo en caja o agua. Preparar mocktails en jarras bonitas o con decoración (rodajas de fruta, hierbas) las hace sentir especiales y deseadas.
- Etiqueta claramente: Usa etiquetas o carteles pequeños para identificar las bebidas sin alcohol. Esto evita confusiones y permite que todos elijan con libertad.
- Designa un “Bartender” creativo: Asigna a alguien la tarea de preparar y servir estas bebidas con dedicación, tal como se haría con los cócteles con alcohol.
- Promueve la hidratación: Anima a tus invitados a intercalar bebidas alcohólicas con estas opciones sin alcohol para mantenerse hidratados y disfrutar de manera responsable.
Celebrar las Fiestas Patrias no se trata solo de lo que hay en la copa, sino del espíritu de comunidad, la alegría y el honor a las tradiciones chilenas. Incorporar una variedad de bebidas sin alcohol sofisticadas y deliciosas no solo es una decisión inteligente y segura, sino también una manera de asegurar que nadie se quede fuera del brindis. ¡Ra, ra, ra, Chile sin alcohol también se celebra!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí