El Imparcial / Estilos / Fiestas Patrias

Recetas de aguas frescas para celebrar las Fiestas Patrias

Junto a los platillos típicos como los chiles en nogada, pozole o tacos, las aguas frescas son las protagonistas indiscutibles de la mesa.

Las Fiestas Patrias son una explosión de sabores, colores y tradición. Junto a los platillos típicos como los chiles en nogada, pozole o tacos, las aguas frescas son las protagonistas indiscutibles de la mesa, ofreciendo el balance perfecto de frescura y sabor para complementar y aligerar las comidas. Estas bebidas, de origen prehispánico y reinventadas con la llegada de frutas y técnicas europeas, son más que simple agua saborizada; son una parte fundamental de la cultura gastronómica mexicana.

Para celebrar de manera auténtica y deliciosa, te presentamos una guía con recetas clásicas, tips profesionales y las fuentes que avalan su importancia.

¿Qué son las aguas frescas?

Las aguas frescas son bebidas no alcohólicas preparadas a base de agua, frutas, cereales, semillas o flores endulzadas. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde se preparaban bebidas como el aguamiel (de maguey) o el atole. Con la colonización, se introdujeron nuevas frutas y el azúcar de caña, dando paso a la vasta variedad que conocemos hoy. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) las reconoce como una expresión de la diversidad biocultural de México, aprovechando ingredientes locales y de temporada.

Recetas clásicas para tu fiesta patria

Aquí tres recetas infalibles, probadas y ajustadas para un sabor perfecto. Las proporciones son aproximadas; el secreto está en ajustar el dulzor y la intensidad al gusto.

1. Agua de Jamaica (Hibiscus Tea)

La reina de las aguas frescas, de un vibrante color rojo y un sabor agridulce que corta perfectamente la grasa de los alimentos.

· Ingredientes:

· 2 tazas de flores de jamaica secas (aprox. 100 gramos)

· 1 taza de azúcar blanca (o al gusto, puede ser piloncillo para un sabor más profundo)

· 2 litros de agua

· Hielo al servir

· Opcional: Rodajas de jengibre fresco o un toque de canela durante la cocción.

· Preparación:

1. En una olla mediana, calienta 1 litro de agua hasta que hierva.

2. Apaga el fuego y añade las flores de jamaica. Tapa y deja infusionar de 20 a 30 minutos hasta que el agua adquiera un color granate intenso y se enfríe.

3. Cuela la infusión en una jarra grande, presionando suavemente las flores para extraer todo el jugo, pero sin exprimirlas demasiado para evitar amargor.

4. Añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva por completo.

5. Incorpora el litro de agua restante (fría), mezcla bien y refrigera.

6. Sirve bien fría con mucho hielo.

· Fuente de inspiración y datos: Larousse Cocina y autoridades en herbolaria como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacan las propiedades diuréticas y antioxidantes de la jamaica.

2. Agua de Horchata (de Arroz)

Crema, dulce y aromática, la horchata es la compañera ideal para platillos con un toque picante.

· Ingredientes:

· 1 taza de arroz blanco

· 1 taza de azúcar blanca

· 1 litro de agua caliente

· 1 litro de agua fría

· 1 rama de canela (o 1 cucharadita de canela en polvo)

· 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

· Leche evaporada o condensada (al gusto, para una versión más cremosa)

· Preparación:

1. Lava el arroz bajo el agua fría para quitar el exceso de almidón.

2. En un bowl grande, remoja el arroz con la rama de canela en el litro de agua caliente. Tapa y deja reposar mínimo 4 horas, preferiblemente toda la noche.

3. Retira la rama de canela y vierte la mezcla (agua, arroz y canela) en la licuadora. Licúa hasta que el arroz esté perfectamente molido y la mezcla sea lo más lisa posible.

4. Cuela el líquido usando un colador de malla fina o una estopilla para eliminar los grumos de arroz.

5. Añade el litro de agua fría, el azúcar y la vainilla. Mezcla bien hasta integrar.

6. Refrigera hasta que esté bien fría. Sirve con hielo y un toque de canela espolvoreada.

· Fuente de inspiración: Recetas avaladas por instituciones como el Instituto de Bebidas de México destacan la horchata como una de las aguas de mayor tradición, con raíces que se remontan a la época colonial.

3. Agua de Tamarindo

De sabor intenso, tropical y ligeramente ácido, es una de las más refrescantes.

· Ingredientes:

· 500 g de pulpa de tamarindo con semilla (o 250g de pasta concentrada)

· 1 ½ tazas de azúcar (o al gusto)

· 2.5 a 3 litros de agua

· Hielo al servir

· Preparación:

1. Si usas tamarindo con vaina, quita la cáscara exterior dura.

2. En una olla, calienta 1 litro de agua con la pulpa de tamarindo. Cocina a fuego medio durante 15-20 minutos, ayudando a desprender la pulpa de las semillas con una cuchara.

3. Retira del fuego y deja enfriar. Con las manos limpias (o usando un colador), separa la pulpa jugosa de las semillas y las fibras duras.

4. Pasa la pulpa cocida y el agua de la cocción por un colador fino a una jarra grande, presionando para obtener todo el jugo.

5. Añade el azúcar y remueve hasta disolver.

6. Agrega el resto del agua (fría), mezcla bien y refrigera.

7. Sirve con abundante hielo.

· Fuente de inspiración: La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en sus publicaciones sobre consumo responsable, often menciona el tamarindo por su alto contenido en vitaminas y como una forma económica y saludable de hidratarse.

Tips profesionales para el éxito seguro

· Endulza con inteligencia: Siempre disuelve el azúcar en un poco de agua caliente para hacer un jarabe simple. .

· Respeta los tiempos de reposo: No te saltes el paso de reposar (la jamaica para infusionar, el arroz para ablandar). Esto define la intensidad del sabor.

· Ajusta al servir: Prepara las aguas ligeramente menos dulces de lo que buscas, ya que el hielo al servir diluirá la mezcla. Que cada invitado pueda ajustar a su preferenceia.

· Usa fruta de temporada: Aprovecha la enorme variedad de frutas mexicanas. Para septiembre, el agua de sandía, melón o guayaba son excelentes opciones frescas y económicas.

Celebra este 15 de septiembre honrando las tradiciones con sabores auténticos y caseros. ¡Bebidas frescas, comida deliciosa y ¡Viva México!

Temas relacionados