Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Resaca

3 remedios caseros para curar la resaca después de Fiestas Patrias

Conoce tres remedios caseros efectivos para aliviar la resaca tras las celebraciones del 15 de septiembre y recuperarte rápido.

3 remedios caseros para curar la resaca después de Fiestas Patrias

Las Fiestas Patrias del 15 de septiembre son sinónimo de alegría, música, antojitos y, por supuesto, algún brindis con tequila, mezcal o cerveza. Sin embargo, el día después de la fiesta puede traer consigo la temida resaca, un conjunto de síntomas que incluyen dolor de cabeza, náusea, mareos, cansancio y mal humor.

Estos malestares se deben principalmente a la deshidratación y al efecto del alcohol sobre el sistema nervioso. Aunque algunas personas creen que “la cruda se quita con otro trago”, la realidad es que los remedios caseros y la hidratación son las formas más efectivas de recuperarse sin afectar tu salud.

A lo largo de los años, han surgido innumerables remedios y consejos para aliviar la resaca, desde soluciones científicamente probadas hasta trucos populares. Foto: Grok

Te puede interesar: Platillos típicos mexicanos que no puede faltar en tu cena del 15 de septiembre

Jugo de naranja con plátano: vitaminas y potasio

Un aliado clásico contra la resaca es el jugo natural de naranja, rico en vitamina C, que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. Al combinarlo con plátano, se repone el potasio perdido durante la ingesta de alcohol, aportando energía y ayudando a reducir el malestar general.

Cómo prepararlo:

  • Exprime dos naranjas y licúa el jugo con un plátano maduro y medio vaso de agua fría.
  • Opcionalmente, agrega un poco de miel para endulzar.
  • Tómalo en ayunas y notarás cómo disminuyen los mareos y la sensación de cansancio.

Esta bebida es rápida de preparar y ofrece un efecto revitalizante casi inmediato, ideal para comenzar el día después de una noche intensa.

Jugo de naranja y plátano

Caldo de pollo: hidratación y minerales

El caldo de pollo caliente es otro remedio tradicional que funciona para aliviar la resaca. Este platillo ayuda a reponer líquidos y minerales perdidos, mientras que su temperatura y digestibilidad calman el estómago.

Cómo prepararlo:

  • Cocina pollo con verduras como zanahoria, papa y apio, y añade un poco de arroz si lo deseas.
  • Evita condimentos fuertes o salsas picantes que puedan irritar el estómago.
  • Sirve recién hecho y bébelo despacio para maximizar sus beneficios.

Además de hidratar, el caldo aporta nutrientes esenciales que ayudan al cuerpo a recuperarse más rápido, disminuyendo la sensación de debilidad y malestar.

Caldo de pollo / Archivos GH

Té de jengibre con limón y miel: digestión y alivio de náuseas

El jengibre es reconocido por su capacidad para mejorar la digestión y reducir la náusea, uno de los síntomas más incómodos de la resaca. Combinado con limón y miel, se obtiene una infusión que revitaliza y ayuda a equilibrar el organismo.

Cómo prepararlo:

  • Hierve una taza de agua con rodajas de jengibre fresco durante 10 minutos.
  • Cuela la infusión y añade jugo de medio limón y una cucharada de miel.
  • Bébelo despacio mientras todavía está caliente.

Este té no solo ayuda a aliviar el malestar estomacal, sino que también aporta energía y vitamina C, contribuyendo a una recuperación integral.

Té de jengibre fresco

Consejos adicionales para prevenir la resaca

Si bien estos remedios son efectivos, la prevención siempre será la mejor estrategia. Algunos consejos para reducir la intensidad de la resaca incluyen:

  • Comer antes de beber, preferentemente alimentos con proteína y carbohidratos.
  • Alternar el alcohol con agua para mantener una buena hidratación.
  • Evitar mezclar distintos tipos de alcohol, lo que reduce el impacto en el organismo.
  • Descansar adecuadamente después de la celebración; el sueño contribuye a la recuperación.

Siguiendo estos hábitos y complementando con los remedios caseros mencionados, es posible disfrutar de las celebraciones sin pagar un alto precio al día siguiente. Además, tu bienestar físico y emocional se verá reforzado, permitiéndote enfrentar la rutina diaria sin los efectos negativos de la resaca.

La investigación, basada en datos del Estudio Longitudinal de Wisconsin, muestra que por cada punto de aumento en el IQ, hay un incremento del 1.6% en la probabilidad de un mayor consumo de alcohol/Foto: Canva

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados