Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / humedad

¿Cómo eliminar el olor a humedad de los zapatos y ropa mojada tras las lluvias?

Este olor es causado por la proliferación de moho y bacterias que thrive en ambientes húmedos y con poca ventilación.

¿Cómo eliminar el olor a humedad de los zapatos y ropa mojada tras las lluvias?

La temporada de lluvias puede dejar a su paso un recordatorio persistente y desagradable: el característico olor a humedad en la ropa y los zapatos. Este olor es causado por la proliferación de moho y bacterias que thrive en ambientes húmedos y con poca ventilación. Afortunadamente, eliminarlo es posible con métodos efectivos, muchos de los cuales están avalados por expertos en cuidado del hogar y textiles.

¿Cómo eliminar el olor a humedad de los zapatos y ropa mojada tras las lluvias?

¿Por qué huele a humedad? La ciencia del olor

El olor a “húmedo” o “encerrado” no es causado por el agua misma, sino por microorganismos como las bacterias (especialmente del género Brevibacterium) y las esporas de moho. Estos microbios se alimentan de las partículas de sudor, piel muerta y suciedad presentes en las telas y el calzado. Al metabolizar estos nutrientes, liberan compuestos orgánicos volátiles (COV), como la geosmina, que nuestro nariz identifica inmediatamente como ese olor terroso y desagradable.

La clave para eliminar el olor no es solo enmascararlo con fragancias, sino erradicar estos microorganismos y absorber la humedad residual.

Métodos comprobados para eliminar el olor

1. Para Zapatos Mojados

El calzado es un caldo de cultivo perfecto para las bacterias. Secarlos correctamente es el primer y más crucial paso.

a) Secado rápido y correcto (fundamental):

  • Nunca los acerques a una fuente de calor directa (estufa, radiador, secador de pelo). El calor excesivo puede dañar el material, hacer que se encojan y, contraproducentemente, crear un ambiente cálido y húmedo ideal para más bacterias.
  • Seca al aire: Sáquales las plantillas y los cordones. Rellena el interior del zapato con papel periódico o papel absorbente de cocina. El papel absorberá la humedad de manera muy efectiva. Cambia el papel cada pocas horas hasta que estén completamente secos por dentro.
    • The American Cleaning Institute (ICI) recomienda el uso de materiales absorbentes como el papel de periódico para secar calzado mojado de manera segura.

b) Neutralizadores de olores naturales:

  • Bicarbonato de sodio: Es un neutralizador de olores natural y muy efectivo. Espolvorea generosamente el interior de los zapatos secos y déjalo actuar toda la noche. Aspira el exceso por la mañana. Para un efecto potenciado, añade unas gotas de aceite esencial de árbol de té (antiséptico) al bicarbonato.
  • Un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry confirma la capacidad del bicarbonato de sodio para neutralizar los olores ácidos volátiles.

c) Destrucción de bacterias con alcohol:

  • Spray de alcohol isopropílico: Rocía el interior de los zapatos (especialmente en las zonas de mayor sudoración) con alcohol isopropílico al 70%. El alcohol mata las bacterias al contacto y se evapora rápidamente sin dañar los materiales. Es ideal usarlo como medida preventiva regular.

d) La técnica de la congelación (Para olores persistentes):

  • Coloca los zapatos en una bolsa de plástico cerrada y mételos en el congelador toda la noche. Las bajas temperaturas matan a una gran parte de las bacterias causantes del olor. Al día siguiente, sácalos y deja que se descongelen a temperatura ambiente. 
  • Nota: Este método es controvertido y no funciona para todos los tipos de olor, pero muchas fuentes lo citan como una solución temporal.
    • Aunque no es una panacea, publicaciones como Reader’s Digest han explorado esta técnica basándose en el principio de que el frío extremo ralentiza o detiene la actividad bacteriana.

2. Para ropa con olor a humedad

Si la ropa huele a humedad incluso después de lavarla, significa que las bacterias y el moho no fueron eliminados.

a) Lavado con vinagre blanco:

  • El vinagre blanco destilado es un desinfectante y desodorizante natural suave. Añade ½ taza a 1 taza de vinagre al ciclo de enjuague de la lavadora, directamente en el tambor donde va la ropa (no en el dispensador de suavizante, ya que puede obstruirlo). El ácido acético del vinagre mata las bacterias y disuelve los depósitos de jabón que pueden atrapar olores.
  • The University of Colorado Extension recomienda el vinagre como un agente de limpieza eficaz y no tóxico en el hogar.

b) Remojo con bicarbonato de sodio:

  • Para una carga de ropa muy maloliente, remójala antes de lavar. Disuelve ½ taza de bicarbonato de sodio en un barreño o la propia lavadora llena de agua tibia. Remoja la ropa durante varias horas o toda la noche antes de proceder con el lavado normal.

c) El poder del sol:

  • Secar la ropa al sol es uno de los métodos más antiguos y efectivos. Los rayos ultravioleta (UV) del sol son un potente germicida natural que mata bacterias y moho de forma gratuita. Si el clima lo permite, tender la ropa al exterior es la mejor opción para eliminar olores y blanquear naturalmente.

d) Productos especializados:

  • Para casos extremos, existen detergentes deportivos o quitamanchas enzimáticos diseñados específicamente para descomponer las moléculas de olor causadas por bacterias y moho.
  • Consumer Reports often evalúa y recomienda detergentes enzimáticos por su eficacia superior en la eliminación de olores orgánicos persistentes.

Acciones y prevención

  1. Secar rápidamente: Nunca guardes ropa o zapatos húmedos. El secado inmediato es la mejor prevención.
  2. Lavar con productos correctos: Incorpora vinagre o bicarbonato a tu rutina de lavado para prevenir la acumulación de olores.
  3. Matar las bacterias: Usa alcohol o la luz solar para desinfectar, no solo para perfumar.
  4. Almacenar correctamente: Guarda la ropa y los zapatos en lugares frescos, secos y bien ventilados. Evita plásticos herméticos para guardar cosas que puedan retener algo de humedad; mejor usa bolsas de tela o de algodón.

Siguiendo estos pasos, basados en principios científicos y recomendaciones de expertos, podrás decirle adiós al olor a humedad y disfrutar de la lluvia sin sus consecuencias olfativas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados