Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Agua

¿Sirve beber agua al despertar? Descubre los beneficios para tus riñones, piel y salud en general

Conoce los beneficios de beber agua en ayunas: mejora tu digestión, piel, riñones y bienestar diario.

¿Sirve beber agua al despertar? Descubre los beneficios para tus riñones, piel y salud en general

El agua es un recurso vital para la vida y el funcionamiento óptimo del organismo. Según el Gobierno de México, el consumo de agua regula procesos tan importantes como el transporte de nutrientes, la digestión, la circulación sanguínea y la contracción muscular. Además, favorece la respiración, mantiene la flexibilidad de las articulaciones y tejidos, fortalece huesos y dientes gracias a minerales como calcio, magnesio y flúor, y ayuda a retrasar el envejecimiento celular.

Mantenerse hidratado diariamente es esencial para prevenir la deshidratación, la cual puede afectar de manera significativa la salud física y mental. Sin embargo, estudios recientes señalan que no solo importa la cantidad de agua que bebemos, sino también el momento del día en que la ingerimos.

La cantidad ideal varía según edad, actividad física y condiciones de salud, según especialistas | Foto: Especial

Beber agua al despertar: un hábito con múltiples beneficios

Tomar agua en ayunas se ha convertido en una práctica recomendada por especialistas debido a sus efectos positivos en el bienestar general. El Hospital Ángeles Health System señala que beber entre uno y dos vasos de agua al despertar contribuye a equilibrar el organismo tras el ayuno nocturno y favorece distintas funciones vitales.

Principales beneficios de beber agua en ayunas:

  • Activa el cerebro: ayuda a mantenerlo alerta, ya que promueve la oxigenación y el flujo sanguíneo.
  • Mejora la piel: favorece la elasticidad y tonicidad, reduciendo la resequedad y aportando un aspecto más saludable.
  • Favorece la digestión: facilita la disolución y absorción de nutrientes, lo que ayuda a mejorar el metabolismo desde la primera comida del día.
  • Protege músculos y articulaciones: al actuar como lubricante natural, facilita su buen funcionamiento.
  • Apoya la función renal: contribuye a la eliminación de desechos y toxinas mediante la orina matutina, lo que beneficia directamente a los riñones.

Este sencillo hábito puede ser una herramienta clave para quienes buscan mejorar su salud con acciones cotidianas y fáciles de implementar.

¿Cuánta agua se recomienda al despertar?

Los especialistas sugieren beber entre 250 ml y 500 ml de agua al despertar, lo equivalente a uno o dos vasos. Esta cantidad es suficiente para iniciar la hidratación del cuerpo después de varias horas de descanso sin consumo de líquidos.

Se recomienda esperar al menos diez minutos antes de desayunar, de modo que el agua pueda cumplir sus funciones en el organismo: activar el sistema digestivo, preparar el estómago para recibir alimentos y mejorar la absorción de nutrientes.

¿Por qué la hora importa en la hidratación?

El momento en el que se consume el agua influye en cómo el cuerpo aprovecha sus beneficios. Durante la noche, el organismo atraviesa un periodo de ayuno prolongado en el que continúa realizando funciones vitales como la reparación celular y la eliminación de toxinas. Al despertar, el cuerpo se encuentra deshidratado y necesita reponer líquidos para recuperar su equilibrio.

Beber agua en ese instante ayuda a:

  • Restablecer la energía perdida durante el descanso.
  • Estimular la función cognitiva, mejorando la concentración y el estado de alerta.
  • Preparar al sistema digestivo para procesar mejor los alimentos.
La creencia de que todos debemos beber dos litros de agua al día es un mito sin una base científica sólida|Foto: Canva

Otros momentos recomendados para beber agua

Aunque el primer vaso del día es fundamental, los expertos también aconsejan mantener una hidratación constante a lo largo de la jornada. Algunos momentos clave son:

  • Antes de cada comida, para mejorar la digestión.
  • Antes, durante y después de la actividad física, para reponer líquidos.
  • Durante periodos de calor o exposición al sol, para regular la temperatura corporal.
Beber suficiente agua es vital para el buen funcionamiento del cuerpo, pero no existe una cantidad universal que sirva para todos.|Foto: Canva

Una práctica sencilla con grandes resultados

Beber agua al despertar no requiere esfuerzo ni inversión, pero sí puede marcar una diferencia notable en la salud. Desde mejorar la función renal hasta dar un aspecto más luminoso a la piel, este hábito refuerza la importancia de la hidratación consciente.

Incorporar esta práctica en la rutina diaria es una forma fácil y efectiva de contribuir al bienestar físico y mental, optimizando las funciones del organismo desde el inicio de la jornada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados