Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Brócoli

Por qué no debes hervir por mucho tiempo el brócoli

El brócoli es reconocido como un “súper alimento” debido a su excepcional densidad de nutrientes. Sin embargo, la forma en que lo cocinamos impacta directamente en los beneficios que obtenemos de él.

Por qué no debes hervir por mucho tiempo el brócoli

El brócoli es ampliamente reconocido como un “súper alimento” debido a su excepcional densidad de nutrientes. Sin embargo, la forma en que lo cocinamos impacta directamente en los beneficios que obtenemos de él. Hervirlo durante un tiempo prolongado es, desde el punto de vista nutricional, una de las peores formas de prepararlo.

A continuación, se explican las razones principales, respaldadas por investigaciones científicas.

1. Pérdida masiva de vitaminas hidrosolubles

El brócoli es una fuente excelente de vitaminas hidrosolubles, como la Vitamina C y las Vitaminas del complejo B (como el folato o B9). Estas vitaminas se disuelven fácilmente en agua.

  • Qué sucede: Al hervir el brócoli por más de 5-10 minutos, estas vitaminas se filtran (lixivian) en el agua de cocción. Cuanto más tiempo hierva, mayor será la pérdida.
  • Un estudio publicado en la revista Food Chemistry analizó los efectos de diferentes métodos de cocción en el brócoli. Encontró que hervirlo condujo a las mayores pérdidas de vitamina C ( hasta un 50% o más) y de folatos ( hasta un 60%), en comparación con métodos al vapor o al microondas. El estudio concluye que el vapor es el método que mejor preserva estos nutrientes.
Por qué no debes hervir por mucho tiempo el brócoli | Foto: Especial

2. Degradación de los glucosinolatos y sulforafano

Esta es la razón más importante desde el punto de vista de la salud preventiva. El brócoli contiene unos compuestos bioactivos llamados glucosinolatos. Cuando el brócoli se corta, mastera o cocina ligeramente, una enzima llamada mirosinasa convierte estos glucosinolatos en isotiocianatos, siendo el más estudiado el sulforafano.

  • Qué sucede: El sulforafano es un potente antioxidante con demostrados efectos anti-cancerígenos, antiinflamatorios y de protección cardiovascular. Sin embargo, la enzima mirosinasa es extremadamente sensible al calor. Hervir el brócoli por mucho tiempo (especialmente más de 10 minutos) destruye por completo esta enzima, impidiendo la formación de la mayor parte del sulforafano beneficioso.
  • Una investigación del Journal of Agricultural and Food Chemistry demostró que la cocción al vapor durante 3-4 minutos maximizaba la formación de sulforafano, mientras que hervirlo la eliminaba casi por completo. El estudio resalta la importancia de una cocción suave y breve para activar estos compuestos sin destruirlos.

3. Pérdida de textura, sabor y color

Más allá de la nutrición, el aspecto sensorial se ve muy afectado.

  • Textura: Un brócoli sobrehervido se vuelve blando, pastoso y poco apetitoso.
  • Sabor: Pierde su sabor ligeramente dulce y terroso, adquiriendo un gusto más fuerte y, a menudo, desagradable (debido a la liberación de compuestos de azufre).
  • Color: El vibrante color verde se apaga y se vuelve oliva opaco, señal clara de que la clorofila se ha degradado y con ella, muchos nutrientes.

Recomendaciones para cocinar el Brócoli y preservar sus nutrientes

El objetivo no es comerlo crudo, sino cocinarlo de manera inteligente para activar sus compuestos y minimizar las pérdidas.

  1. Cocción al Vapor (Recomendado): Es el mejor método. Coloca el brócoli en una vaporera sobre agua hirviendo durante 3-5 minutos. Debe quedar tierno pero crujiente (al dente) y de un verde brillante. Esto preserva hasta un 80-90% de sus nutrientes.
  2. Salteado Rápido (Wok): Saltear a fuego alto durante unos 5 minutos con un poco de aceite es excelente. El calor rápido y el uso de grasa (que ayuda a absorber vitaminas liposolubles) lo hacen muy efectivo.
  3. Microondas: Sorprendentemente, es una muy buena opción. Cocinar el brócoli con muy poca agua en un recipiente tapado durante 2-3 minutos cocina con el vapor de su propia humedad, minimizando la lixiviación.
  4. Si debes hervirlo: Usa la mínima cantidad de agua posible y reduce el tiempo al máximo. Escaldarlo durante 2-3 minutos es suficiente. ¡No lo tires! Puedes usar el agua de la cocción para preparar sopas, salsas o caldos, recuperando así los nutrientes que se filtraron.

Hervir el brócoli por mucho tiempo es un error común que transforma un alimento poderoso en uno nutricionalmente pobre. Destruye vitaminas esenciales, inactiva sus compuestos anticancerígenos más valiosos y arruina su textura y sabor.

Optar por métodos de cocción rápidos y con poca agua, como el vapor o el salteado, es la clave para disfrutar de todos los extraordinarios beneficios que el brócoli tiene para ofrecer.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados