3 recetas caseras con tequila para dar un toque mexicano a tus platillos
Descubre tres recetas fáciles y deliciosas con tequila para celebrar la cocina mexicana en casa.
El tequila es una bebida emblemática de México que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Su origen se remonta al agave azul, planta endémica que se cultiva principalmente en Jalisco, aunque también en otros estados como Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
Gracias a su calidad y autenticidad, esta bebida cuenta con la denominación de origen, lo que significa que solo puede producirse en dichas regiones para ser reconocida como tal. Su proceso de elaboración combina métodos ancestrales con técnicas modernas: desde la cosecha del agave y la cocción de sus piñas, hasta la fermentación, destilación y maduración en barricas, dando como resultado distintos tipos de tequila: blanco, reposado, añejo y extra añejo.
Más allá de ser una bebida alcohólica, el tequila es un símbolo cultural y gastronómico, presente tanto en celebraciones como en la cocina mexicana. A continuación, te compartimos tres recetas caseras que incorporan tequila como ingrediente estrella, ideales para sorprender a tus invitados.
Te puede interesar: Este es el tequila de lujo que Belinda regaló a Tim Burton
Camarones al tequila
Este platillo combina el sabor fresco de los mariscos con el toque distintivo del tequila, logrando un equilibrio entre lo picante y lo cítrico.
Ingredientes:
- 500 g de camarones grandes, pelados y desvenados
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 chile guajillo en tiras o chipotle (opcional para mayor picor)
- ½ taza de tequila blanco
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco
Preparación:
- Calienta la mantequilla en un sartén amplio y sofríe el ajo junto con el chile.
- Agrega los camarones y sazona con sal y pimienta. Cocina por tres minutos.
- Añade el tequila y permite que se evapore el alcohol; también puedes flambear con precaución.
- Incorpora el jugo de limón y cocina dos minutos más.
- Sirve los camarones decorados con cilantro fresco. Este platillo se acompaña perfectamente con arroz blanco.
Pollo al tequila con naranja
El tequila también puede integrarse en recetas de carnes blancas. En este caso, el pollo adquiere un sabor agridulce gracias a la combinación con naranja, miel y soya.
Ingredientes:
- 1 kg de muslos deshuesados o pechugas en filetes
- 1 taza de jugo de naranja natural
- ½ taza de tequila reposado
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de salsa de soya
- 2 dientes de ajo picados
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Mezcla en un recipiente el jugo de naranja, tequila, miel, salsa de soya, ajo, sal y pimienta.
- Marina el pollo en la mezcla durante al menos 30 minutos (de preferencia dos horas).
- En un sartén con aceite de oliva, cocina el pollo hasta que dore.
- Agrega la marinada restante y cocina a fuego medio hasta obtener una salsa espesa.
- Sirve el pollo bañado con la salsa. Puede acompañarse con arroz o puré de papa.
Cochinita pibil al tequila
Un clásico de la gastronomía yucateca, reinterpretado con tequila para intensificar su sabor y darle un toque contemporáneo.
Ingredientes:
- 1.5 kg de carne de cerdo (pierna o lomo en trozos)
- 100 g de pasta de achiote
- ¼ taza de jugo de naranja natural
- ¼ taza de jugo de limón
- ½ taza de tequila reposado
- 3 dientes de ajo
- 1 cdita de orégano seco
- 1 cdita de comino
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- 1 cucharada de sal
- Hojas de plátano
Preparación:
- Licúa el achiote, jugo de naranja, jugo de limón, tequila, ajo, orégano, comino, vinagre y sal hasta obtener una mezcla homogénea.
- Marina la carne en la mezcla al menos cuatro horas (preferiblemente toda la noche).
- Suaviza las hojas de plátano pasándolas por el fuego y colócalas en una olla de hierro.
- Pon la carne sobre las hojas y cúbrela con más hojas.
- Hornea a 160 °C durante tres horas hasta que la carne esté suave y se pueda deshebrar. Alternativamente, cocina en olla exprés por 45 minutos o en olla normal por tres horas a fuego bajo.
- Sirve con cebolla morada, limón, chile habanero y tortillas.
Tequila en la cocina: un ingrediente versátil
Estas recetas son solo un ejemplo de cómo el tequila puede trascender el ámbito de las bebidas para convertirse en ingrediente principal en la gastronomía mexicana. Su versatilidad permite integrarlo en mariscos, aves y carnes, aportando un sabor único que resalta las raíces culturales de México.
En este mes patrio, incorporar tequila en tus platillos es una forma de celebrar la identidad mexicana, honrar su tradición y disfrutar de sabores auténticos en la mesa.