Cómo guardar el aguacate en el refrigerador para que no se ponga negro
El aguacate es un fruto delicioso y nutritivo, pero su tendencia a oxidarse y volverse marrón rápidamente después de cortarlo es un problema común.

El aguacate es un fruto delicioso y nutritivo, pero su tendencia a oxidarse y volverse marrón rápidamente después de cortarlo es un problema común. Esta decoloración es una reacción química natural llamada “enzimática”, donde la enzima polifenol oxidasa reacciona con el oxígeno del aire. Afortunadamente, existen métodos científicos y prácticos para ralentizar este proceso y mantenerlo fresco por más tiempo.

Métodos comprobados para guardar el aguacate cortado
La clave de todos los métodos es limitar la exposición al oxígeno, que es el factor que desencadena la oxidación.
1. El Método de la cebolla (recomendado y eficaz)Este es uno de los métodos más efectivos y citados por expertos.
- Procedimiento:
- Corta tu aguacate por la mitad y retira el hueso (carozo) si es necesario.
- Coloca las mitades o los gajos de aguacate en un recipiente hermético.
- Corta un trozo grande de cebolla (preferiblemente roja o amarilla) y colócala en el recipiente, al lado del aguacate, no debajo.
- Cierra bien la tapa del recipiente y guárdalo en el refrigerador.
- ¿Por qué funciona?Las cebollas liberan gas sulfóxido de tiopropanal, un compuesto de azufre que actúa como un antioxidante natural, inhibiendo la actividad de la enzima que causa el pardeamiento. El recipiente hermético concentra este gas alrededor del aguacate, creando una atmósfera protectora. El Instituto de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de Nebraska-Lincoln (UNL Food) explica cómo los compuestos volátiles de azufre de la cebolla pueden prevenir eficazmente la oxidación.
2. El Método del aceite (barrera física)El aceite crea una capa delgada que sella la pulpa y evita que el oxígeno entre en contacto directo con ella.
- Procedimiento:
- Usa una brocha de cocina o una cuchara para aplicar una fina capa de aceite de oliva, aguacate o vegetal sobre la superficie expuesta del aguacate.
- Guárdalo en un recipiente hermético o envuélvelo firmemente con film plástico.
- Refrigera.
- ¿Por qué funciona?El aceite forma una barrera lipídica que impide físicamente la oxidación. Es importante que la capa sea uniforme y delgada para no alterar significativamente el sabor.
3. El Método del limón o lima (Acidificación)Este es el método más tradicional y conocido.
- Procedimiento:
- Exprime un poco de jugo de limón o lima sobre la pulpa expuesta del aguacate, asegurándote de cubrir toda la superficie.
- Guárdalo en un recipiente hermético o envuélvelo con film plástico.
- Refrigera.
- ¿Por qué funciona?El ácido cítrico (vitamina C) actúa como un antioxidante. Disminuye el pH de la superficie del aguacate, lo que ralentiza drásticamente la acción de la enzima polifenol oxidasa responsable del pardeamiento. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y diversos estudios en ciencia de los alimentos confirman la efectividad de los agentes acidificantes como el ácido ascórbico (vitamina C) para prevenir la oxidación en frutas y verduras.
4. Guardar con el hueso (Carozo)Si solo usaste la mitad del aguacate, el hueso puede ayudar, pero con limitaciones.
- Procedimiento:
- Deja el hueso en la mitad que no vas a consumir.
- Aplica uno de los métodos anteriores (limón o aceite) en la pulpa expuesta que rodea al hueso, ya que el área sin protección se oxidará igualmente.
- Guarda en un recipiente hermético o envuelve en film plástico.
- ¿Por qué funciona (parcialmente)?El hueso protege solamente el área directamente debajo de él de la exposición al aire. El resto de la pulpa sigue expuesta y necesitará una barrera adicional (limón, aceite) para no oxidarse.
Recomendaciones
- Para máxima eficacia: Combina el método de la cebolla (en un recipiente hermético) con un toque de limón. Es la estrategia más poderosa.
- Para no alterar el sabor: El método del aceite es excelente si prefieres no añadir el sabor cítrico.
- Para un aguacate entero maduro: Si el aguacate está entero y ya está maduro, puedes guardarlo directamente en el cajón de las verduras del refrigerador. El frío ralentizará su maduración durante 3-4 días.
Te puede interesar: El aguacate podría mejorar la calidad del sueño, según científicos
¿Qué NO hacer?
- No sumerjas el aguacate en agua. Una tendencia viral sugería guardar el aguacate en un recipiente con agua. La FDA desaconseja esto, ya que el agua puede promover el crecimiento de patógenos como la Listeria o la Salmonella en la superficie del fruto.
La oxidación del aguacate es inevitable, pero se puede controlar de manera efectiva. De todos los métodos, guardar el aguacate cortado en un recipiente hermético junto con un trozo de cebolla es una de las técnicas más eficaces y respaldadas para disfrutar de un aguacate fresco y verde por hasta 2-3 días.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí