¿Cuánto café es demasiado? Esto dicen los expertos
El consumo de café tiene beneficios, pero también riesgos cuando se excede cierta cantidad. Esto recomiendan los especialistas.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo: acompaña las mañanas, despierta la concentración y hasta se asocia con una mejor productividad. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿cuánto café es demasiado?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversos especialistas en nutrición, la cantidad segura de cafeína diaria para un adulto sano ronda entre 300 y 400 miligramos, lo que equivale aproximadamente a tres o cuatro tazas de café de 240 ml. Superar ese límite puede derivar en problemas de salud que van desde insomnio hasta ansiedad o palpitaciones.
Cuando el café deja de ser saludable
Si bien el café contiene antioxidantes y puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas en consumos moderados, tomarlo en exceso genera efectos secundarios. Los principales son:
- Alteraciones del sueño, como dificultad para conciliarlo o despertares frecuentes.
- Aumento de la ansiedad y nerviosismo, debido al estímulo del sistema nervioso central.
- Problemas digestivos, como acidez o reflujo.
- Palpitaciones y elevación de la presión arterial en personas sensibles a la cafeína.
Los expertos subrayan que la tolerancia varía: mientras algunos pueden beber cuatro tazas sin problema, otros resienten los efectos con solo dos. Además, factores como la edad, el peso, la genética y el estado de salud influyen en la manera en que el cuerpo procesa la cafeína.
¿Qué pasa con los cafés de especialidad o bebidas energéticas?
No todos los cafés son iguales. Una taza de espresso puede contener más cafeína que un americano diluido, y lo mismo ocurre con las bebidas energéticas o refrescos que también suman cafeína a la cuenta diaria.
Por eso, los especialistas recomiendan leer etiquetas, vigilar el tamaño de la porción y, si es posible, alternar con opciones descafeinadas o infusiones naturales.
La clave: la moderación
El café puede ser un aliado para mantenerte alerta y hasta tener beneficios a la salud, pero el consumo excesivo puede traer más riesgos que ventajas. Lo ideal es mantenerse dentro de los rangos recomendados y escuchar a tu cuerpo: si tienes insomnio, ansiedad o malestar estomacal, es momento de bajar la dosis.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí