Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Papa

¿Para qué sirve el agua de papa en el cabello?

La “agua de papa” se ha popularizado en los últimos años como un tratamiento de belleza natural, especialmente para el cabello.

¿Para qué sirve el agua de papa en el cabello?

El“agua de papa” se ha popularizado en los últimos años como un tratamiento de belleza natural, especialmente para el cabello. Se trata del agua residual que queda después de hervir o remojar papas (patatas). Pero, ¿realmente funciona? Aquí exploramos sus supuestos beneficios, la ciencia detrás de ellos y lo que dicen las fuentes confiables.

¿Qué es el agua de papa y qué contiene?

El agua de papa es un líquido rico en nutrientes que se lixivian de la papa durante la cocción o el remojo. Las papas son una fuente conocida de:

  • Almidón: Actúa como un emoliente suave, que puede aportar suavidad y ayudar a definir rizos.
  • Vitaminas: Especialmente vitamina C (un antioxidante) y vitaminas del complejo B (como B6 y niacina), cruciales para la salud del folículo piloso.
  • Minerales: Potasio, fósforo, magnesio y zinc, que contribuyen al fortalecimiento del cabello.
  • Compuestos Fenólicos: Actúan como antioxidantes, protegiendo el cabello y el cuero cabelludo del daño oxidativo.
Agua de papa en el cabello | Foto: Especial

Supuestos beneficios para el cabello y lo que dice la ciencia

  1. Fortalecimiento y crecimiento del cabello:
    1. Afirmación: Se cree que los nutrientes, especialmente la vitamina B6 y el zinc, nutren los folículos pilosos, fortalecen la fibra capilar y promueven un crecimiento más rápido y saludable.
    2. Un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology investigó un suplemento oral que contenía, entre otros componentes, zinc y extracto de pataca (una planta similar). Los resultados mostraron una reducción en la caída del cabello y una mejora en la calidad del mismo. Sin embargo, no se estudió la aplicación tópica directa del agua de papa. La deficiencia de zinc está directamente relacionada con la pérdida del cabello, por lo que su presencia es beneficiosa, pero la absorción tópica no está completamente probada.
  2. Prevención y reversión de las canas (Encanecimiento prematuro):
    1. Afirmación: Es el uso más viral. Se dice que el agua de papa puede devolver el color natural al cabello canoso gracias a su contenido de catalasa.
    2. La enzima catalasa es clave aquí. Una de las causas del encanecimiento es la acumulación de peróxido de hidrógeno en los folículos pilosos, que blanquea el cabello desde dentro. La catalasa descompone naturalmente el peróxido de hidrógeno.
    3. Un estudio de la Universidad de Bradford (Reino Unido), citado en el The FASEB Journal, confirmó esta relación. Las papas contienen catalasa, pero la enzima es sensible al calor. Hervir las papas destruiría la catalasa, por lo que para este fin específico, el agua de remojo (sin hervir) sería teóricamente más efectiva, aunque la concentración y estabilidad de la enzima en el agua no están medidas.
  3. Acondicionador natural y definición de rizos:
    1. Afirmación: El almidón actúa como un acondicionador natural, dando suavidad, brillo y ayudando a definir los rizos sin el uso de productos sintéticos.
    2. Evidencia científica: El almidón se ha utilizado durante siglos en textiles y cuidado personal por sus propiedades suavizantes y para dar cuerpo. Es un ingrediente común en sprays de “peinado en seco”. El almidón en el agua de papa puede recubrir la cutícula del cabello, proporcionando suavidad y reduciendo el frizz, lo que ayuda a que los rizos se agrupen mejor.
  4. Alivio de la picazón en el cuero cabelludo:
    1. Afirmación: Sus propiedades calmantes y nutritivas pueden aliviar un cuero cabelludo seco o irritado.
    2. No hay estudios directos. Sin embargo, el almidón y los nutrientes podrían tener un efecto emoliente y antiinflamatorio leve, proporcionando alivio temporal a la sequedad. Para condiciones graves como la dermatitis seborreica, no es un tratamiento probado.

Organizaciones como la Cleveland Clinic y Healthline han abordado el tema. Su consenso es:

  • No es una solución mágica: No hay evidencia científica sólida que demuestre que el agua de papa pueda revertir las canas de manera significativa o constante en todas las personas.
  • Puede tener beneficios cosméticos: Como acondicionador y suavizante natural, gracias al almidón, es probable que sí ofrezca beneficios de suavidad, brillo y manejo del cabello.
  • La clave está en las expectativas: Puede ser un complemento inocuo a tu rutina de cuidado capilar, pero no debe reemplazar tratamientos médicos para problemas de caída o del cuero cabelludo.

¿Cómo se usa?

Si quieres probarlo:

  1. Lava 2-3 papas orgánicas (con cáscara para más nutrientes).
  2. Rállalas o córtalas en cubos.
  3. Remójalas en agua por 4-6 horas (para preservar la catalasa) o hiérvelas en agua por 10-15 minutos.
  4. Cuela el líquido en un bowl. Déjalo enfriar.
  5. Aplicación: Después de lavar tu cabello, vierte el agua de papa sobre el cabello y el cuero cabelludo, masajeando suavemente. Déjalo actuar por 5-10 minutos y enjuaga con agua fría. Puedes usarlo 1-2 veces por semana.

Nota importante: Siempre realiza una prueba de parche en la piel para descartar alergias o irritaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados