Padres y maestros: una alianza clave para el desarrollo
La conexión entre el hogar y la escuela no sólo favorece el rendimiento escolar, sino que también crea un entorno de confianza para crecer con mayor seguridad.

Una comunicación fluida entre padres de familia y maestros es esencial durante la etapa escolar: cuando ambas partes trabajan en conjunto, se fortalece el desarrollo académico, emocional y social del estudiante, lo cual permite identificar a tiempo cualquier problema de aprendizaje, conducta o emocionalidad y así, tomar medidas preventivas o correctivas. La familia y el docente no son entes separados: cuando están alineados, se convierten en aliados estratégicos que promueven una formación integral.El docente, al mantener informados a los padres sobre avances y desafíos, permite que estos participen activamente en la vida escolar del adolescente.
Por su parte, los padres pueden aportar información clave sobre su hijo, y así fortalecer la comprensión del contexto personal que influye en el desempeño del alumno; esta interacción mutua evita malentendidos, fomenta el respeto y da lugar a un acompañamiento más personalizado.Cómo lograrlo
Existen estrategias puntuales para lograr una comunicación efectiva: establecer un canal directo (ya sea presencial o digital), respetar los tiempos del otro, prepararse para las reuniones y escuchar con empatía.
También se recomienda expresar las preocupaciones de manera clara y respetuosa, para centrarse en soluciones y no en culpas; mantener una actitud abierta y colaborativa es fundamental para que el mensaje se reciba con disposición.Celebren juntos los logros del estudiante, no sólo se enfoquen en lo negativo: este enfoque positivo refuerza la autoestima del estudiante y muestra que padres y maestros están presentes tanto en los éxitos como en los desafíos.Al priorizar una comunicación constante, proactiva y enfocada en el bienestar del alumno, sientan las bases para una experiencia escolar más enriquecedora y humana.Recuerden que la comunicación efectiva entre padres y maestros no es un lujo, sino una necesidad: en la etapa escolar, cuando niños y jóvenes atraviesan tantos cambios, contar con adultos que se comunican entre sí con respeto y propósito marca una diferencia significativa, pues sólo así se les puede ofrecer el acompañamiento que merecen, dentro y fuera del aula.
Fuentes:
Colegio Bertolt Brecht
LEAD Academy
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí