Motivación adolescente: claves del acompañamiento
Esta etapa representa un ciclo desafiante, con cambios e interrogantes para los jóvenes que la atraviesan, pero también para los adultos cercanos.

La adolescencia es un periodo de florecimiento, proyectos, descubrimiento de uno mismo y del entorno; el rol del adulto es acompañar este proceso para que fluya sin bloqueos ni reacciones negativas.
Es fundamental que padres, educadores y otros formadores tengan presente que el objetivo es guiar a los adolescentes en el camino hacia la toma de decisiones, el aprendizaje a partir de los errores, la responsabilidad por sus actos, la libertad con conciencia y el crecimiento en autonomía, sin perder de vista los valores, para alcanzar una adultez saludable.
Motivar a los hijos durante esta etapa puede resultar complejo, pero es importante mantener la calma y darles el tiempo necesario para adaptarse.
La comunicación es un factor clave: mantener un canal de diálogo abierto y adecuado les permitirá expresar sus dudas y preocupaciones físicos o emocionales, con la seguridad que están siendo escuchados.
Respetar su tiempo y espacio personal es primordial: los adolescentes necesitan independencia para desarrollarse, es importante permitirles cometer errores y aprender de ellos; esto reconoce el esfuerzo y no sólo los resultados, fortalece su autoestima y los hace sentirse valorados.
Si percibes una falta de motivación en tus hijos, es importante buscar su origen: más allá de los cambios que atraviesa, puede haber factores externos como dificultades en la interacción social, estrés, presión académica, trastornos alimentarios o conflictos familiares; detectarlos a tiempo puede marcar una gran diferencia y facilitar el acompañamiento adecuado.
Una de las mejores formas de apoyar a un adolescente es escucharlo, respetarlo y guiarlo en la búsqueda de soluciones; confiar en su capacidad para tomar decisiones también refuerza su confianza en sí mismo.
El proceso de motivación mejora, en la mayoría de jóvenes, cuando los padres se mantienen pacientes ante los cambios físicos y emocionales que atraviesan, ya que el camino hacia la madurez no ocurre de forma inmediata.
Más información:
Logosinternationalschool.es
Blog.tecmilenio.mx
Unicef.org
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí