7 alimentos que cuidan tu vista y previenen enfermedades oculares
Estudios recientes revelan cómo la dieta puede proteger los ojos frente a cataratas, glaucoma y degeneración macular

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE AGOSTO DE 2025.- La salud visual suele deteriorarse con el paso de los años, pero cada vez más investigaciones sugieren que lo que comemos puede ayudar a prevenir problemas en los ojos.
Según un recopilado de estudios publicado por Women’s Health, hay siete alimentos que aportan nutrientes esenciales para la vista y reducen el riesgo de enfermedades como cataratas, glaucoma, degeneración macular y sequedad ocular.
Por ejemplo, la vitamina C consumida a través de la dieta, y no en suplementos, puede disminuir hasta en un 33% el riesgo de desarrollar cataratas, según un estudio realizado con gemelas en el Reino Unido publicado por la American Journal of Clinical Nutrition.
Además, la luteína, conocida como “la vitamina del ojo”, actúa como filtro natural frente a la luz azul y la radiación solar, reduciendo la probabilidad de glaucoma y cataratas.
Los 7 alimentos que protegen tu visión
Basándose en los estudios previamente mencionados, el Heraldo de México detalló la siguiente lista de alimentos indispensables para cuidar nuestra visión.
- Té verde: Gracias a sus catequinas, como el galato de epigalocatequina-3 (EGCG), reduce la incidencia de glaucoma, cataratas y ojo seco.
- Huevos: La yema aporta luteína y zeaxantina, carotenoides esenciales para la mácula. Comer de dos a cuatro huevos por semana puede reducir en un 62 % el riesgo de degeneración macular.
- Frutas cítricas: Naranjas, limones y toronjas son ricas en vitamina C, fundamental para la producción de colágeno en la córnea y para proteger el cristalino frente al estrés oxidativo.
- Cúrcuma: Su compuesto activo, la curcumina, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a prevenir cataratas y sequedad ocular.
- Morrones: Los pimientos contienen betacaroteno y vitaminas que favorecen la reparación de tejidos y ayudan a controlar la presión intraocular, protegiendo el nervio óptico.
- Frutos secos y semillas: Almendras, avellanas y semillas de girasol aportan vitamina E, B6 y niacina, nutrientes que preservan la visión y disminuyen el riesgo de cataratas.
- Verduras de hoja verde: Espinaca, col y repollo concentran luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen la retina y retrasan hasta en un 20 % la aparición de cataratas.
Tal vez te interese: ¡No era huachicol, era agua! Sheinbaum desmiente uso de combustible robado por la Guardia Nacional en la carretera México-Querétaro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí