El Imparcial / Estilos / Salud

Remedios naturales efectivos para bajar el ácido úrico rápidamente y prevenir la ‘gota’

Descubre los mejores remedios naturales para controlar el ácido úrico

MÉXICO.- El exceso de ácido úrico es un problema común que afecta a muchas personas. En este artículo, exploraremos remedios naturales y consejos para aliviar esta condición y mejorar tu bienestar.

¿A qué se refiere el ‘exceso’ de ácido úrico?

El exceso de ácido úrico en el cuerpo se llama hiperuricemia. Ocurre cuando hay más ácido úrico en la sangre del que el cuerpo puede eliminar, normalmente porque:

  • Se produce demasiado (por descomposición de purinas de los alimentos y del propio cuerpo).
  • Se elimina poco (por mal funcionamiento de los riñones o deshidratación).

Cuando el ácido úrico está elevado:

  • Puede formar cristales que se depositan en las articulaciones → esto causa gota, con dolor, inflamación y enrojecimiento (comúnmente en el dedo gordo del pie).
  • Puede formar cálculos renales (piedras en el riñón).
  • A veces no da síntomas y se detecta solo en un análisis de sangre.

En valores normales, el ácido úrico está aproximadamente en:

  • Hombres: 3,4–7,0 mg/dL
  • Mujeres: 2,4–6,0 mg/dL

Síntomas del ácido úrico

Es importante conocer algunos de los síntomas de la gota que pueden presentarse si tenemos elevado el ácido úrico para así poder diferenciar qué es lo que nos pasa y cómo terminar con ello.

Algunos de los síntomas del ácido úrico elevado ante los que podemos encontrarnos de manera más habitual son:

  • Hinchazón y dolor intenso de articulaciones.
  • Molestia duradera.
  • Enrojecimiento de la articulación.

Cómo bajar el ácido úrico

Son muchos los remedios naturales para el ácido úrico por los que puedes optar, así que para que consigas bajarlo de manera eficiente.

¿Qué plantas nos pueden ayudar a reducirlo?

Tenemos plantas que, gracias a su función diurética, funcionan como remedios caseros que ayudan a expulsar el exceso de ácido úrico en sangre y también otras que nos ayudan a aliviar el dolor cuando aparece la temida enfermedad de la gota.

Son estupendos depurativos para la sangre: provocan un aumento de la emisión de orina por lo que favorecen la expulsión del exceso de ácido úrico, aliviando los síntomas tan dolorosos y molestos.

Toma una infusión de romero, o recurre a la zarzaparrilla para depurar tu organismo, cualquiera de estos dos remedios te ayudará con tu problema de gota.

Es una planta que se utiliza para mejorar el sistema digestivo del cuerpo; además, reduce la acidez en el torrente sanguíneo. Puedes beberla en agua, comerla en ensaladas o tomar comprimidos de alfalfa.

El apio es otra verdura alcalina que reduce y elimina los niveles altos de ácido úrico, de modo que es tan fácil como tomar una pequeña cantidad de esta (ya sea preparando un caldo, haciendo un zumo, puré o incluso lo puedes tomar crudo).

Alimentos beneficiosos para el ácido úrico alto

Es importante mantener una dieta equilibrada ya que hay alimentos que podrían considerarse un remedio casero para el ácido úrico y que ayudan a mantenerlo en niveles óptimos. Aún teniendo una buena alimentación podemos encontrarnos con que nuestro nivel es elevado, pero para ello existen recomendaciones de alimentos para bajar el ácido úrico.

  • Sopas no grasas.
  • Carnes blancas.
  • Es recomendable ingerir frutas como las manzanas, fresas o frutas cítricas, pero es importante no abusar de estas (máximo tomar 1 pieza de fruta al día).
  • Algas y frutos secos.
  • Leche desnatada.
  • Fibra: una dieta rica en fibra ayudará a mantener tus índices de ácido úrico bajos en sangre, además de todas las propiedades positivas que tiene para nuestro cuerpo: reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y favorece nuestro bienestar intestinal.
  • Beber mucha agua.

Suplementos para bajar el ácido úrico

Si te preguntas qué tomar para bajar tu ácido úrico de manera rápida, además de optar por las plantas y alimentos que te hemos presentado anteriormente, te recomendamos que incluyas en tu dieta un suplemento como los que te traemos a continuación.

El magnesio es un mineral fundamental en la dieta humana para que podamos mantenernos sanos. La ingesta de suplementos de Magnesio te ayudará a contrarrestar los efectos acidificantes que provoca el aumento de los niveles de ácido úrico.

La vitamina C es imprescindible para el crecimiento humano y nos ayuda en múltiples ocasiones como en la reparación de tejidos o la cura de catarros. Varios estudios han demostrado que aumentar la cantidad ingerida de vitamina C pura reduce la concentración de ácido úrico en sangre.

Los Betacarotenos son unos vegetales pertenecientes al grupo de carotenos, se ha demostrado que las personas con mayor ingesta de estos presentan niveles más bajos de ácido úrico en sangre.

El polen de las abejas es un alimento calórico que disminuye la inflamación en los tejidos provocado por el exceso de ácido úrico. Si se usa habitualmente es capaz de reducir los procesos degenerativos.

Puedes encontrar muchos suplementos alimenticios que te ayuden a reducir tus niveles de ácido úrico, como por ejemplo, Acidur de Tegor, el cual no solo te ayudará con tus problemas de gota, sino que también tiene la capacidad de equilibrar el pH de nuestro cuerpo.

Temas relacionados