El Imparcial / Estilos / Carne

¿La carne café aún es segura para comer? La ciencia explica el cambio de color que confunde a muchos

La coloración café en la carne cruda es un proceso natural y no significa que esté en mal estado, explica experta en alimentos

CIUDAD DE MÉXICO. 11 DE AGOSTO DE 2025.- Cuando nos preparamos para cocinar, uno de nuestros principales cuidados es asegurarnos de que los alimentos que vamos a utilizar estén frescos y en óptimas condiciones para ser consumidos.

La carne no escapa de esta atención. Es normal que al ir al refrigerador o al mercado fijemos la mirada en su color, ya que es uno de los indicadores más visibles para determinar si está en buen estado o no.

Muchas veces nos alarma cuando la carne cambia de color, sobre todo cuando adopta un tono café, y de inmediato pensamos que se ha echado a perder. Pero, ¿realmente es así?

La razón del color café en la carne cruda

Mariana Zapién, especialista y creadora de contenido en la serie “Lo que nunca te contaron de tus alimentos”, explica que el cambio de color a café en la carne no significa que esté descompuesta.

Esto sucede porque la proteína llamada mioglobina, que da el color rojo a la carne, cambia cuando se expone al oxígeno. En contacto con el aire, la carne se ve roja, pero al estar en un empaque cerrado o sin aire suficiente, la mioglobina se convierte en meta-mioglobina, que le da ese tono café.

Este cambio es natural y reversible, y no afecta la seguridad ni la calidad de la carne. Por eso, mientras la carne huela bien y tenga la textura normal, es seguro consumirla.

¿Cuándo debemos desechar la carne?

Según el Heraldo de México, la experta señala que el verdadero indicador de que la carne ya no sirve para comer es el olor. Si la carne huele agria, fuerte o desagradable, entonces sí está en mal estado, sin importar el color que tenga. Pero si huele fresco y mantiene su textura habitual, está bien para cocinar.

Tal vez te interese: Caso de Fernandito, niño muerto y tomado como garantía por deuda de mil pesos, no puede volver a ocurrir: Sheinbaum

Temas relacionados