Cómo desinfectar correctamente frutas y verduras, según experto
Químico biólogo recomienda un proceso en dos pasos que incluye lavado y desinfección para evitar riesgos a la salud.

HERMOSILLO, Sonora.- Las frutas y verduras pueden estar altamente contaminadas por agroquímicos, microorganismos y parásitos debido a las condiciones de siembra y transporte, por lo que lavarlas con agua y jabón no es suficiente y deben desinfectarse con yodo o cloro, advirtió el químico biólogo Gerardo Paredes Quijada.
El especialista en seguridad alimentaria explicó que esta medida es especialmente importante en tubérculos como papas y zanahorias, así como en hortalizas que crecen sobre la tierra, como tomates o calabazas.
Detalló que estos alimentos tienen contacto directo con el suelo y, en consecuencia, con microorganismos de origen fecal, por lo que su correcta limpieza ayuda a prevenir enfermedades.
Es muy importante su lavado y desinfección antes de consumirlos, incluso antes de procesarlos, ya sea picarlos en la tabla para evitar transcontaminación a otros alimentos o utensilios”, explicó.
Te puede interesar: Los riesgos de no desinfectar las verduras correctamente
¿CÓMO REALIZAR UNA CORRECTA DESINFECCIÓN DE TUS FRUTAS Y VERDURAS?
Paredes Quijada recomendó un proceso de dos pasos para asegurar que los alimentos que llegue a consumir una persona no causen daños a la salud, aplicando medidas de higiene durante su producción.
Resaltó que después de lavar con agua y jabón las frutas y verduras, para desinfectarlas correctamente se deben sumergir en una solución de cloro con una concentración de 50 partes por millón, es decir, un mililitro de cloro por un litro de agua.
Al lavar las frutas y verduras con jabón, enjuagarlas para eliminarlo y posteriormente desinfectarlas; después de la desinfección generalmente”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí