¿Qué especias añadir al café para una digestión más saludable?
Conoce cuáles son las mejores especias que puedes añadir a tu café para la salud intestinal y cómo utilizarlas, respaldado por estudios científicos.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, aunque es conocido por sus propiedades estimulantes, también puede convertirse en un aliado para la salud digestiva si se combina con ciertas especias. Expertos en nutrición y salud digestiva han identificado varias especias que, al añadirse al café, no solo potencian su sabor, sino que también ayudan al sistema gastrointestinal.

Canela: regula el azúcar y favorece la digestión
La canela es una de las especias más recomendadas para añadir al café. Según el U.S. Department of Agriculture (USDA), contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación intestinal y mejorar la digestión.
Además, un estudio publicado en Journal of Medicinal Food (2015) señala que la canela puede contribuir a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, lo que favorece un tránsito intestinal más equilibrado y reduce el malestar estomacal asociado a comidas pesadas.
Jengibre: antinflamatorio natural y antiemético
Agregar jengibre rallado o en polvo al café puede mejorar su efecto digestivo. Esta raíz es ampliamente utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias. De acuerdo con la Harvard Medical School y un estudio publicado en Food & Function (2013), el jengibre ayuda a estimular la producción de enzimas digestivas y puede aliviar síntomas como la hinchazón, los gases y las náuseas.
Cardamomo: aromático y digestivo
El cardamomo es una especia con un aroma distintivo que se utiliza en muchas culturas como remedio natural para los trastornos digestivos. Investigaciones citadas por el National Center for Biotechnology Information (NCBI) apuntan a que el cardamomo tiene propiedades carminativas, es decir, ayuda a eliminar el exceso de gases intestinales, alivia la acidez y estimula el apetito.
Añadir una pizca de cardamomo molido al café puede mejorar no solo su sabor sino también su tolerancia digestiva.
Clavo de olor: antimicrobiano y estomacal
El clavo contiene eugenol, un compuesto con efectos antimicrobianos y analgésicos. Según Journal of Pharmacy and Bioallied Sciences (2011), el clavo puede ser útil para tratar trastornos digestivos como indigestión y náuseas. No obstante, se recomienda usarlo con moderación debido a su sabor intenso.
Pimienta negra: estimula enzimas digestivas
Aunque menos común en el café, una pizca de pimienta negra puede estimular la secreción de ácido clorhídrico en el estómago, lo que facilita la digestión, de acuerdo con la European Journal of Medical Research. Su compuesto activo, la piperina, también mejora la absorción de nutrientes.
Te puede interesr: El café no da energía: simplemente engaña al cerebro, explican expertos
¿Cómo incorporar estas especias al café?
Estas especias pueden añadirse al café molido antes de prepararlo o directamente en la taza una vez listo. Lo ideal es comenzar con pequeñas cantidades, como una pizca o ¼ de cucharadita, para evaluar la tolerancia y el sabor.
Aunque estas especias pueden ofrecer beneficios digestivos, es importante recordar que cada organismo reacciona de manera distinta. Las personas con condiciones gastrointestinales específicas, como gastritis o síndrome de intestino irritable, deben consultar a un médico o nutricionista antes de modificar su dieta habitual.
Incorporar especias como la canela, el jengibre o el cardamomo al café puede ser una forma sencilla y natural de mejorar la digestión diaria, siempre y cuando se haga con moderación y bajo orientación adecuada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cada cuánto tiempo debes bañar a tu perro? Sigue estos tips para una experiencia agradable a la hora del baño
¿Por qué desayunar después de las 9 AM puede ser perjudicial?
¿Sabías que puedes blanquear la ropa sin lavadora usando solo estos 2 ingredientes?
La forma correcta de recalentar comida y mantenerla libre de gérmenes