Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Pimientos

¿Qué pimiento es más saludable: el rojo o el verde?

Ambos aportan nutrientes clave, pero el pimiento rojo ofrece mayores beneficios antioxidantes, según expertos en nutrición.

¿Qué pimiento es más saludable: el rojo o el verde?

Cuando se trata de elegir entre pimientos rojos o verdes, muchas personas se dejan guiar por el sabor o el color en sus platillos. Sin embargo, desde el punto de vista nutricional, existe una diferencia significativa entre ambos. Aunque pertenecen a la misma especie (Capsicum annuum), los pimientos rojos son más maduros que los verdes, y ese proceso de maduración influye directamente en su composición nutricional.

Diferencias clave entre el pimiento rojo y el verde

El pimiento verde es básicamente una versión inmadura del rojo. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), durante el proceso de maduración, el contenido nutricional de los pimientos cambia: aumentan los niveles de vitaminas y antioxidantes, en especial los carotenoides.

El pimiento rojo contiene más del doble de vitamina C que el verde. De acuerdo con la base de datos del USDA, una taza de pimiento rojo crudo aporta aproximadamente 190 mg de vitamina C, mientras que la misma cantidad de pimiento verde contiene solo 120 mg. Esta vitamina es esencial para el fortalecimiento del sistema inmunológico, la absorción de hierro y la producción de colágeno.

Además, el pimiento rojo tiene un alto contenido de betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, beneficiosa para la salud ocular y la piel. En contraste, el pimiento verde contiene niveles mucho más bajos de este compuesto.

Pimientos | Foto: Especial

Ventajas del pimiento rojo

El pimiento rojo es considerado más saludable por varias razones:

  • Mayor contenido de antioxidantes: como los carotenoides (betacaroteno, luteína y zeaxantina), los cuales ayudan a combatir el estrés oxidativo celular.
  • Rico en vitamina A: una taza puede cubrir más del 90% del valor diario recomendado.
  • Sabor más dulce y menos amargo, lo que lo hace más atractivo para quienes siguen dietas ricas en vegetales.

Según el sitio Healthline, los pimientos rojos también son una fuente importante de vitamina B6, ácido fólico y fibra, nutrientes clave para la salud cardiovascular y el metabolismo.

¿Y el pimiento verde?

Aunque tiene menos nutrientes que el rojo, el pimiento verde sigue siendo una opción saludable. Es más económico, bajo en calorías y también contiene fibra, vitamina K y pequeñas cantidades de antioxidantes. Puede ser útil en dietas bajas en azúcar, ya que su contenido glucémico es más bajo que el del pimiento rojo.

Pimientos | Foto: Especial

¿Cuál es mejor?

Ambos tipos de pimientos son saludables, pero si se busca maximizar la ingesta de antioxidantes, vitaminas y sabor, el pimiento rojo tiene la ventaja. Así lo señala la nutricionista registrada Alina Petre para Healthline, quien recomienda incluir una variedad de colores en la dieta diaria para obtener una gama más amplia de nutrientes.

Incluir pimientos en la alimentación (ya sea en ensaladas, guisos o asados) es una manera sencilla y sabrosa de mejorar la calidad nutricional de las comidas. Elegir entre rojo o verde dependerá de las necesidades específicas de salud, el presupuesto y el gusto personal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados